Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    martes, 21 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Medio Ambiente»La hostelería de A Coruña con el ahorro energético
    Medio Ambiente

    La hostelería de A Coruña con el ahorro energético

    Carmen VidalBy Carmen Vidal8 agosto 2008Updated:15 junio 2016No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    El Ayuntamiento de A Coruña respalda el plan de ahorro energético de los hosteleros de la ciudad la teniente de alcalde de medio ambiente, nieves vázquez, presentó la propuesta “Ahorro y Ecología, de la Mano”, dirigida a los establecimientos hosteleros.

    La teniente de alcalde responsable del área de Medio Ambiente, Nieves Vázquez, ha presentado junto al presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de A Coruña, Héctor Cañete, el plan “Ahorro y Ecología, de la mano”. Se trata de una propuesta de la asociación dirigida a promover la racionalización del consumo energético en los locales de hostelería. El Plan ofrece a los locales un estudio gratuito de sus necesidades energéticas a cargo de la empresa Infotechnalia para sustituir las bombillas tradicionales por las de tecnología LED, de mayor durabilidad y menor consumo. El Plan cuenta con una subvención del INEGA (Instituto Enerxético de Galicia, dependiente de la Consellería de innovación e Industria) para realizar las obras necesarias.

    [ad#ad-1]El pasado mes de abril, la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería coruñeses se sumó a la Red de Energía Sostenible de A Coruña, una iniciativa del Ayuntamiento de A Coruña pionera en España y en Europa, que tiene como objetivo fomentar las energías renovables y optimizar el consumo energético, y que sitúa a A Coruña en vanguardia de la conservación del Medio Ambiente y la lucha contra el cambio climático. El proyecto comenzó con la sustitución, en el alumbrado público, de luminarias de poca eficiencia y alta contaminación por otras de menor consumo y mayor rendimiento.

    En la misma línea, la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de A Coruña presenta ahora un paquete de medidas de carácter ecológico para sus asociados. Con ellas, merced al cambio de las bombillas tradicionales por Led (diodo emisor de luz), un sistema lumínico que minimiza el consumo y la emisión de CO2 a la atmósfera, un local medio de hostelería puede ahorrarse en torno a un 20% en la factura eléctrica.

    El conjunto de medidas contempla un estudio energético gratuito de los locales que lo soliciten que llevará a cabo la empresa Infotechnalia. Tras el análisis, se asesorará al propietario sobre los cambios que debería realizar para ahorrar energía y, consiguientemente, reducir los costes de la factura eléctrica.

    Suministros de Ingeniería ASL y Tecsoled, dos empresas coruñesas pioneras en la implantación del sistema lumínico con Leds, se encargarán de sustituir las bombillas tradicionales y, por lo tanto, poner a funcionar una iluminación mucho más ecológica y rentable.

    En función de los cambios que se realicen, el INEGA (Instituto Enerxético de Galicia, dependiente de la Consellería de Innovación e Industria) subvencionará hasta el 22% del coste de la obra (debe ser de un mínimo de 600 euros) con un máximo de 10.000 euros.

    A Coruña ahorro energético Inega Medio ambiente
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente

    6 febrero 2023

    Ciudades verdes para un futuro más verde

    22 mayo 2018

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.