Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    martes, 21 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Medio Ambiente»La Coordinadora Ecoloxista se manifiesta contra la térmica de Trubia
    Medio Ambiente

    La Coordinadora Ecoloxista se manifiesta contra la térmica de Trubia

    Carmen VidalBy Carmen Vidal27 octubre 2008Updated:4 agosto 20161 comentario3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    La Coordinadora Ecoloxista quiere manifestar la sorpresa de que a pesar de las manifestaciones y acuerdo unánime de todos los grupos municipales del Ayuntamiento de Oviedo, la empresa Gas y Energía del Nalón S.A. continúe con su proyecto para la construcción de una central de ciclo combinado de 400 MW en el lugar de los Cavaos en el Valle de Godos de Trubia.

    Deciden continuar porque hoy se ha iniciado el trámite de la información ambiental de la central térmica que va a estar durante 1 mes a información en la Delegación de Gobierno. Extraña que se pretenda realizar en esa localidad la térmica contra la opinión de la totalidad de los vecinos, que también se manifestaron en ese sentido en la asamblea que se celebró en la localidad.

    [ad#ad-1]Hay que recordar que el acuerdo municipal de enero de este año, impide recalificar los terrenos no urbanizables cercanos a Trubia, dónde la empresa pretende instalar la térmica, que requerían una modificación del PGOU de Oviedo, y este bloquea cualquier intento de la promotora de realizar su proyecto, por lo que la Coordinadora Ecoloxista no acaba de entender el empecinamiento de esta empresa.

    El caso de esta térmica supone un nuevo atentado directo a la salud de los vecinos y de los ciudadanos del área central de Asturias, aparte de ser una amenaza medioambiental a una zona de gran valor natural.

    Los impactos se pueden resumir en:

    • Impacto en la calidad del aire en Trubia-Oviedo

    La central supone un significativo aumento de las emisiones en una zona con importantes emisiones ya, por la ubicación de unas baterías de choque (Industrias Doy) y de la planta Química del Nalón. Además en las proximidades de la instalación viven cerca de 200.000 personas. A menos de 6 Km estaría el complejo térmico de Soto Ribera con 2 térmicas de carbón y 1 de gas en funcionamiento.

    • Impactos a las aguas.

    Es importante tener en cuenta el impacto que puede suponer para el río Nalón la ubicación de una instalación de estas características, tanto desde la perspectiva del consumo de agua (mínimo 300 l/s), como de los afluentes y vertidos que se realicen al río (278 m3/h a 33º) con un importante salto térmico, ya que puede modificar las condiciones de un río sobre el que hay importantes proyectos de recuperación de su fauna, iniciativas que pueden verse seriamente amenazadas con este nuevo proyecto.

    Hay que recordar que se le denegó a esta empresa la concesión que había solicitado de captación de agua del Nalón por parte de la Confederación Hidrográfica.

    • Otros impactos no desdeñables

    El impacto que va suponer la línea eléctrica o líneas que comunicaran el parque de transformadores de la central con la subestación de Ferreros, en una zona con abundante vivienda diseminada.

    Es inaceptable mas térmicas en Asturias, donde se mantiene 9 proyectos centrales de ciclo combinado de gas. La región ya presenta el mayor consumo per cápita de electricidad del país, debido a la alta intensidad energética de la industria regional. A pesar de ello, exporta más de la mitad de la energía eléctrica que genera en sus centrales desde hace décadas.

    Esto también produce que tengamos la peor calidad de aire de España en partículas, lo que también nos lleva a las más elevadas tasas en enfermedades tumorales y respiratorias, por lo que seguimos apostando por mantener nuestra producción eléctrica actual pero no ampliarla más como pretende el Gobierno Regional contra el criterio del Ministerio de Industria.

    Por todo ello la Coordinadora Ecoloxista va a  presentar alegaciones que esperan sean compartidas por el resto de entidades de Trubia y Oviedo.

    Asturias Coordinadora Ecoloxista Oviedo Trubia
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente

    6 febrero 2023

    Ciudades verdes para un futuro más verde

    22 mayo 2018

    1 comentario

    1. Pingback: Bitacoras.com

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.