Un suelo se puede degradar al acumularse en él sustancias a unos niveles tales que repercuten negativamente en el comportamiento de los suelos. Las sustancias, a esos niveles de concentración, se vuelven tóxicas para los organismos del suelo. Se trata pues de una degradación química que provoca la pérdida parcial o total de la productividad del suelo.
Hemos de distinguir entre contaminación natural, frecuentemente endógena, y contaminación antrópica, siempre exógeno.
Los fenómenos naturales pueden ser causas de importantes contaminaciones en el suelo. Así es bien conocido el hecho de que un solo volcán activo puede aportar mayores cantidades de sustancias externas y contaminantes, como cenizas, metales pesados, H+ y SO4=, que varias centrales térmicas de carbón.
Pero las causas más frecuentes de contaminación son debidas a la actuación antrópica, que al desarrollarse sin la necesaria planificación producen un cambio negativo de las propiedades del suelo.
En los estudios de contaminación, no basta con detectar la presencia de contaminantes sino que se han de definir los máximos niveles admisibles y además se han de analizar posibles factores que puedan influir en la respuesta del suelo a los agentes contaminantes.
FACTORES INFLUYENTES EN LA CONTAMINACIÓN:
Que pueden tomar los diferentes aspectos:
Vulnerabilidad
[ad#ad-1]Representa el grado de sensibilidad (o debilidad) del suelo frente a la agresión de los agentes contaminantes. Este concepto está relacionado con la capacidad de amortiguación. A mayor capacidad de amortiguación, menor vulnerabilidad.
El grado de vulnerabilidad de un suelo frente a la contaminación depende de la intensidad de afectación, del tiempo que debe transcurrir para que los efectos indeseables se manifiesten en las propiedades físicas y químicas de un suelo y de la velocidad con que se producen los cambios secuenciales en las propiedades de los suelos en respuesta al impacto de los contaminantes.
Poder de amortiguación
El conjunto de las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo lo hacen un sistema clave, especialmente importante en los ciclos biogeoquímicos superficiales, en los que actúa como un reactor complejo, capaz de realizar funciones de filtración, descomposición, neutralización, inactivación, almacenamiento, etc.
8 comentarios
yYo quisiera saver como puedo yo contribuir en el apoyo para en medio
la contaminacion del suelo es muy importante este concepto me dejo en mi enseñanza que tenemos que cuidar nuestro ambien ya que nos estamos haciendo daños a nosotros mismos tenemos que reflexionar y pensarque tenemos que cuidar nuestro mundo para la mejoria de nuestro ambienta, aguas contaminadas entre otros………………………………
pz es muii iinteresante
diixo temiita
de la contamiinaciion del awua!!!!
jeje..pz neta eh…
ta biien iinteresante
es bueno saber cuales son los factores q contaminan el suelo para poder cuidar ………. y asi poder tener un suelo productivo..=)
super bien pero quisiera q argumenten mas …………. este tema es muy interasante para q la gente mire y cuidemos mas el suleo
aja
esta boniiiiiiiiiiiiiiiiiiitttttttttttttttttttttto chevere esta hermoso hay bello q lindo ah jajjaja estoy calatita
esta lindo pero falta mas informacion ya pz ponganse llas pila sq esperan
vergacion no sale una mardita causas de la contaminacion tecnologica