Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    viernes, 31 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Medio Ambiente»La contaminación atmosférica hace que aumente el asma considerablemente
    Medio Ambiente

    La contaminación atmosférica hace que aumente el asma considerablemente

    Carmen VidalBy Carmen Vidal19 septiembre 2008Updated:5 noviembre 20083 comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Debido a los cambios que en las últimas décadas ha sufrido el medio ambiente, el asma ha aumentado considerablemente. Afecta a unos 300 millones de personas en el mundo y se caracteriza por la obstrucción de las vías respiratorias cuando se exponen a los alérgenos presentes en el aire. La contaminación atmosférica repercute negativamente en el agravio de esta enfermedad.

     


    Para prevenirla se recomienda alimentar a los bebés con leche materna, ya que ayuda a que desarrollen defensas que les protejan de las alergias a las sustancias presentes en el aire causantes del asma, según un estudio publicado por la revista Nature.

    [ad#ad-1]El estudio afirma que si la madre transmite a través de la leche los alérgenos que respira del aire y que desencadenarían el asma alérgico, el sistema inmunológico del bebé desarrolla tolerancia a esas sustancias.

    Unos investigadores franceses, liderados por Valerie Julia, experimentaron con crías de ratones de laboratorio a las que la madre transmitía a través de la leche los alérgenos que ella misma respiraba.
    El resultado fue que las crías desarrollaron tolerancia a esa sustancia sin que la madre les transmitiera inmunoglobulinas, sino que los pequeños ratones desarrollaron las defensas necesarias, un antígeno específico.

    Los investigadores consideran que este hallazgo científico puede ser el primer paso para desarrollar nuevas estrategias que permitan evitar el padecimiento de alergias. 

    alergias asma contaminación atmosférica leche materna Medio ambiente
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente

    6 febrero 2023

    Ciudades verdes para un futuro más verde

    22 mayo 2018

    3 comentarios

    1. Pingback: Salida en bici en Castellón de la Plana | ecoclimatico.com - Blog sobre medio ambiente y cambio climático

    2. Pingback: Jornadas sobre contaminación atmosférica y salud | ecoclimatico.com - Blog sobre medio ambiente y cambio climático

    3. jorge eliecer martines carriilo on 30 octubre 2009 23:23 pm

      ami parese la contaminacion es muy grsnde yen el año del 2010 el sol pasara del lado a lado y ba a quemar mucha gente eso esta escrito en los estudios

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.