CÓMO MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE EN TU VIDA COTIDIANA
Granada, 9, 10 y 11 de Abril de 2010
Asociación española de educación medioambiental
Frente a los numerosos desafíos del porvenir, la educación constituye un instrumento para que la humanidad pueda progresar hacia los ideales de paz, libertad y justicia social…La función esencial de la educación es el desarrollo continuo de las personas y las sociedades, no es un remedio milagroso sino una vía, ciertamente entre otras pero más que otras, al servicio de un desarrollo humano más armonioso, más genuino, para hacer retroceder la pobreza, la exclusión, las enfermedades, las guerras, etc.
J. Delors. Informe UNESCO
Presentación
La crisis ambiental, que no es sino un aspecto de la crisis global que afecta a nuestro modelo de crecimiento, puede derivar hacia diferentes escenarios. Y, pese a las dificultades, uno de ellos es el desarrollo sostenible, justo y equitativo, paralelo a estilos de vida responsables y contenidos. Mas, para alcanzarlo, se debe actuar desde todos los ámbitos, es decir, desde las instituciones, la sociedad civil y los ciudadanos. Estas Jornadas, que son las sextas que nuestra Asociación convoca en Andalucía, se dirigen hacia el terreno personal para fomentar las buenas prácticas en todos los campos por los que transcurre nuestra vida diaria: la vivienda, la alimentación, el transporte, el ocio, el dinero, el consumo. Una ciudadanía concienciada es fundamental para fortalecer la sociedad civil y hacerla, a su vez, educadora. La educación ambiental se convierte así en una herramienta clave para dirigirnos hacia un modelo armonioso de desarrollo, y a ello pretendemos contribuir con la convocatoria de este encuentro.
[ad#ad-1]A QUIÉN VA DIRIGIDAS
A profesores, estudiantes, profesionales y a toda persona interesada en el conocimiento y la resolución de los problemas de salud y medio ambiente, especialmente mediante la educación, tanto en el ámbito individual como en el colectivo.
Para más información: info@ae-ea.org