Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    sábado, 25 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Medio Ambiente»Impacto ambiental derivado de la explotación de recursos mineros
    Medio Ambiente

    Impacto ambiental derivado de la explotación de recursos mineros

    Carmen VidalBy Carmen Vidal13 marzo 2008Updated:15 junio 201622 comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    El problema ecológico y la crisis ambiental surgen del hecho de que los seres humanos pueden intervenir activamente el medio para satisfacer sus necesidades, y a través de ello, están causando mucho daño al medio ambiente y a todos los seres vivos que dependen de ese medio.

    La intervención de la humanidad sobre la naturaleza se ha ampliado en la era moderna como consecuencia del desarrollo científico y tecnológico. Algunas personas han sometido a la naturaleza a una sobreproducción, explotando recursos naturales renovables y no renovables de manera incontrolada, poniendo, de este modo, en peligro la vida sobre el planeta.

    El aumento incesante de la población y la revolución industrial crearon la necesidad de incrementar la obtención de materiales que sirvieran como materia prima para las fábricas. Por este motivo se produjo un incremento en las actividades mineras. Al mismo tiempo, el crecimiento de la población provocó un incremento en la producción de alimentos, lo que dio origen al desarrollo de actividades como la agricultura y la ganadería.

    El ambiente y las actividades mineras

    La necesidad de materia prima como fuente energética, dio un notable impulso a la minería, como extracción de algunos materiales en la tierra.

    [ad#ad-1]Se desarrolla así una interminable búsqueda de materiales como oro, plata, cobre, estaño, hierro, bauxita (aluminio), entre otros, y de combustibles como el carbón y el petróleo.

    La extracción de minerales, requiere la deforestación de las áreas donde se encuentra el mineral, la necesidad creciente de energía ha hecho que se deforesten extensas zonas trayendo graves consecuencias al medio ambiente.

    Entre las consecuencias más graves tenemos: la contaminación del aire, aguas y el suelo por las máquinas y técnicas empleadas para la extracción. La minería contribuye a la contaminación del aire mediante los gases tóxicos generados por las máquinas excavadoras.

    Otros gases nocivos surgen por las explosiones que rompen las rocas, generando enfermedades respiratorias en los trabajadores y pobladores cercanos a la zona de excavación y perjudicando a plantas y animales.

    Los suelos no escapan al fenómeno de la contaminación, los residuos explosivos que se dispersan los empobrecen, perjudicando así, el desarrollo de la vida. Las partículas diseminadas por las explosiones también ocasionan la contaminación del agua al depositarse en mares, ríos y lagos. Aunado a esto, el mercurio utilizado para extraer el oro, envenena los ríos. Los derrames de sustancias como el petróleo causan daños muy serios al ambiente. En general, las actividades mineras en sus diferentes facetas pueden originar problemas muy graves de tipo social, económico, político y ambiental.

    minas.jpg

    Aspectos a considerar

    Para que los efectos de la actividad minera sobre el ambiente no sean tan negativos deben considerarse los siguientes aspectos:

    • Reglamentar y controlar las concesiones mineras concedidas en estas zonas, otorgando permisos sólo a las compañías que ofrezcan el desarrollo y bienestar social a los trabajadores y el menor daño al ecosistema.
    • Cuidar y vigilar los recursos naturales.
    • Planificar la actividad minera con una idea global en el manejo del ambiente.
    • Aplicar la ley a los que violen las ordenanzas y regulaciones de la concesión otorgada.
    • Implementar mecanismos de control en la producción, a fin de garantizar un ingreso importante de divisas para el país.
    impacto medioambiental Medio ambiente minería
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente

    6 febrero 2023

    Ciudades verdes para un futuro más verde

    22 mayo 2018

    22 comentarios

    1. kenneth on 22 diciembre 2008 1:47 am

      los estudiantes de la espol tbm tenemos opiniones sobre esto visitennos http://www.fict.espol.edu.ec

    2. mario ivan on 22 abril 2009 0:10 am

      por fabor cuiden el medio ambiente estamos asiendo un mal uso de nuestro planeta por fabor tomen conciencia de el calentamiento global si nos morimos no ba a ser 1 si no ba a ser todo el mundo y no quieren que suceda eso o no att:acpulco guerrero

    3. wilbert on 23 mayo 2010 16:47 pm

      Olviden el calentamiento global esa pendejada ya aburre, aqui el problema es el consumo desmedido de todos, ademas de que no hay una cultura de reutilizacion y todo es desechable, no habria que talar tanto para extraer esos recursos como lo dice el articulo si reutilizaramos, esto hay que agregarle el irrespeto por los otros seres que habitan la tierra.

    4. jose on 19 junio 2010 18:18 pm

      no puede yo estaba buscando impacto ambiental por extraccion y esplotacion mineral

    5. belen on 11 mayo 2011 16:14 pm

      hola chicos me parece muy bueno esto de cuidar el planeta es muy importante. de nosotros depende el medio ambiente hay que tomar conciencia.

    6. elbombero on 18 agosto 2011 4:13 am

      Estoy trabajando para implementar una cátedra universitaria para estudiantes de ingeniería, relativa al impacto ambiental de la explotación minera y producción industrial. Si tienen información se les agradece.

    7. Natalia on 25 agosto 2011 17:06 pm

      Es importante hacer conciencia de los recursos que gastamos sin medida,hay que renovar la idea de otro tipo de combustibles aparte de carbón y petroleo;hay que erradicar una necesidad que nos implantaron:el consumismo;pero no hay que esperar que el gobierno u otra institución que creemos que son responsables del cambio haga leyes ni micho menos que hagan acuerdas que suenan muy bonitos pero quedan en nada NOSOTROS podemos comenzar por pequeñas cosas al unirnos podemos sinergizar y hacer un cambio verdadero para detener el impacto ambiental aunque sera poco a comparación con todo lo que hemos acabado;pero sera la diferencia.

    8. Aaron Rocha on 27 agosto 2011 1:21 am

      Entiendo que en estos tiempos es inevitable dejar de consumir como lo estamos haciendo actualmente.Pero el problema es que se llega a ocupar demás de lo que regularmente se ocupa, a gente inconsiente que no tiene ninguna responsabilidad hacia este mundo. Gobiernos deben de poner serias medidas no sólo con palabras sino con ellos que en verdad sean aplicables. HACER CONCIENSIA CON LOS DEMAS QUE ESTO TODAVIA SE PUEDE CONTROLAR.!!!

    9. iza on 28 agosto 2011 8:45 am

      Creo que es necesario tomar en cuenta todo aquel daño que le estamos provocando a nuestro entorno y que sin embargo es necesario detener ya que hay un exceso desmedido de ambos recursos tanto de los renovables como de los que no lo son por lo que es importante el tomar conciencia de ello.

    10. jose ricardo on 28 agosto 2011 20:42 pm

      yo pienso que lamentarnos no nos sirve de nada si realmente no tenemos la conciencia de que lo que utilizamos no lo aprovechamos al maximo y aparte de todo los residuos los desechamos sin conciencia contaminando mas el planeta no contamos con la cultura necesaria para hacerlo es cierto q creer en el estado es = a creer en los santos reyes x q solo s una ilucion ellos no existen el ambito de cuidado ellos quieren recibir sin dar cosa a cambio
      tenemos q ser mas consintes y utilizar lo necesario y eso necesario tratar de que sea menos cada dia

    11. Mar Rodriguez on 29 agosto 2011 4:43 am

      Realmente me agradan este tipode espacios los cuales nos abren los ojos a las personas q realmente estamos preocupados e interesados por la situacion actual la cual nos afecta a todos en cuanto al ambiente, por ejemplo en este blog nos habla mas que nada de las consecuencias que tiene la sobre explotacion de minerales como es en la salud, y claro a la hora de la extraccion de estos minerales se desprenden gases los cuales dañan la composicion del aire y claro esto tambien afecta a la salud del ser humano, y bueno termino concluyendo que igualmente la extraccion de minerales afecta en todo, el aire, el suelo y el agua y eso es muy alarmante ya que estos son elementos fundamentales para la vida de una persona y solo si queremos un cambio en general hay q empezar por uno mismo cuidando y no desperdiciando todos los recursos que la naturaleza nos ofrece…

    12. JULIO CESAR RUIZ RODRIGUEZ on 29 agosto 2011 5:33 am

      El hombre debe de comprender que no podemos sobre explotar al planeta como lo estamos haciendo. Debemos de entender que tenemos que dejar que los recursos naturales se renueven mas de lo que los explotamos y no al contrario de lo que hacemos que los explotamos mas de lo que se renuevan.
      En estos tiempos ya nos estamos dando cuenta que la naturaleza ya nos esta cobrando la factura, con tantos desastres naturales que en la actualidad se han dado. HAY Q HACER CONCIENCIA Y CREAR NUEVOS METODOS PARA SUBSISTIR SIN DAÑAR TANTO A LA NATURALEZA.

    13. carmenvidal on 30 agosto 2011 23:42 pm

      Totalmente de acuerdo Julio.

    14. carmenvidal on 30 agosto 2011 23:43 pm

      Mar, muchas gracias por tu comentario. Seguimos trabajando e informando. Saludos!

    15. carmenvidal on 30 agosto 2011 23:44 pm

      El planeta nos pide a gritos que cambiemos nuestros hábitos. Espero que el hombre no esté sordo.

    16. Than Than on 31 agosto 2011 8:01 am

      Es sorprendente como el hombre a traves de la explotacion de recursos [ en este caso actividades mineras ] nos esta dejando un daño en el medio ambiente , pues como bien lo mencionan son deforestaciones que el planeta no por mucho tiempo aguantara tengamos mas conciencia !!!

    17. kjdzixgckvnbol- on 17 enero 2012 0:10 am

      yo quiero un derivado para mi tarea porfavor ayuenme

    18. kjdzixgckvnbol- on 17 enero 2012 0:11 am

      yo quiero un derivado para mi tarea por favor ayudenme!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    19. Valecobox on 11 febrero 2013 18:36 pm

      Esta muy interesante esta página. En relación a la ecología mexicana les recomiendo checar este link:
      http://www.ecobox.mx
      Saludos!

    20. ola on 17 marzo 2014 1:11 am

      ay que cuidar el ambiente por favor cooperen no queremos que se destruya

    21. Giane on 7 septiembre 2016 19:33 pm

      Que causaría si se acabaran todos esos materiales ( petróleo carbón oro plata bronce etc)??

    22. achilipu on 15 diciembre 2017 12:14 pm

      Julio.. tus comentarios sobre la naturaleza realmente me emocionan , como a rajoy los campos de alcachofas

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.