Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    domingo, 2 abril
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Medio Ambiente»Greenpeace pide al G20 que apueste por un «New Deal Verde» para afrontar las crisis económica y protegernos del cambio climático
    Medio Ambiente

    Greenpeace pide al G20 que apueste por un «New Deal Verde» para afrontar las crisis económica y protegernos del cambio climático

    Carmen VidalBy Carmen Vidal14 noviembre 2008Updated:4 agosto 20161 comentario2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Todas las delegaciones de Greenpeace han enviado una carta a sus líderes políticos para pedirles que afronten la crisis económica global como una oportunidad para establecer mecanismos que aporten estabilidad económica y climática a largo plazo. La organización ecologista pide a los líderes mundiales que adopten un «New Deal Verde» encaminado a estimular la economía y a protegernos del cambio climático.

    En España, el director de Greenpeace, Juan López de Uralde, ha pedido Zapatero que apoye un acuerdo global para establecer objetivos ambiciosos de reducción de gases de efecto invernadero e inversiones suficientes para frenar la deforestación. Estos pasos son fundamentales para conseguir digno sucesor del Protocolo de Kioto que debe establecerse en Copenhague, en 2009.

    [ad#ad-1]«La deuda que estamos adquiriendo por la destrucción del medio ambiente es mucho mayor que la deuda financiera. Es hora de que el G20 afronte la necesidad de actuar ya contra el cambio climático» – Ha declarado Juan López de Uralde, Director de Greenpeace.

    Desde Greenpeace se pide que se tengan en cuenta las conclusiones del informe de Nicholas Stern, ex- economista en Jefe del Banco Mundial, sobre la economía del cambio climático. En su informe concluye que «cuanto más retrasemos actuaciones fuertes contra el cambio climático mayores serán las consecuencias sociales y económicas». Las estimaciones actuales del coste de parar el cambio climático están en torno al 2% del PIB anual si se actúa inmediatamente; sin embargo, un retraso de diez años en tomar medidas elevaría dicho coste al 20%.

    Cambio climático greenpeace Protocolo de Kioto
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente

    6 febrero 2023

    Ciudades verdes para un futuro más verde

    22 mayo 2018

    1 comentario

    1. PrIsCiLa on 15 noviembre 2008 2:33 am

      SON LOS MEJORES

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.