Mientras los impactos del cambio climático superan las proyecciones científicas menos optimistas, los políticos siguen retrasando la adopción de medidas
Madrid, España — Greenpeace ha instalado, con ocasión del inicio de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP14/MOP4), una escultura de 3 metros de alto (1), que representa la tierra al borde de la destrucción a causa de una ola gigante de CO2, para solicitar a los gobiernos reunidos en la Cumbre que se tomen en serio la necesidad de actuar de forma urgente para evitar los efectos catastróficos del cambio climático.
La escultura, que muestra la fragilidad de nuestro planeta ante el cambio climático, va a permanecer expuesta a lo largo de toda la Conferencia para recordar a los representantes políticos que el tiempo para salvar el clima se está agotando.
[ad#ad-1]El año pasado, después de que los científicos presentaran un informe muy contundente (2) sobre el futuro bajo los efectos del calentamiento del planeta, los gobiernos reunidos en la Conferencia de las Naciones Unidas de Bali prometieron llegar a un acuerdo en diciembre de 2009 para salvar el clima. Un año después, no hay muestras claras de progreso en las negociaciones, las emisiones de gases de efecto invernadero continúan creciendo, la pérdida de hielo de los casquetes polares ha sobrepasado las peores previsiones científicas y millones de vidas humanas y de especies vegetales y animales, están en riesgo.
Para evitar los efectos más devastadores del cambio climático, Greenpeace pide que se invierta en una [R]evolución Energética que permita abandonar la dependencia del carbón y que se establezca una moratoria para la deforestación. La organización ecologista recuerda que este trabajo debe empezar en esta reunión internacional si no se quiere tener que responder ante las generaciones futuras de la total falta de ambición para afrontar el reto de salvar el planeta.
“Estamos ante un momento decisivo y disponemos de la información y herramientas necesarias para hacer frente a la crisis climática, por lo que no podemos permitirnos llegar tarde ni adoptar falsas soluciones como la captura y almacenamiento de carbono o la energía nuclear” ha declarado Aida Vila, responsable de la campaña de Cambio Climático y Energía de Greenpeace. “La crisis económica no es excusa para debilitar el esfuerzo en la lucha contra el cambio climático ya que los efectos económicos que pueden derivarse del mismo pueden ser, con creces, mucho peores”.
Greenpeace advierte de que en 2009, en Copenhague, debe alcanzarse un acuerdo global capaz de salvar el clima que se fundamente en los datos científicos que establecen que el aumento de la temperatura global no debe superar los 2ºC.
Para ello, los gobiernos deben tomarse en serio las negociaciones de Poznan y avanzar en los siguientes aspectos:
- Elaborar una “visión global sobre las soluciones al cambio climático” que fundamente los compromisos futuros en los datos aportados por los científicos (no superar un aumento de temperatura de 2ºC y, para ello, establecer el momento límite para alcanzar el pico de emisiones de CO2 en 2015).
- Alcanzar el compromiso de los países desarrollados de reducir los gases de efecto invernadero en, al menos, entre el 25 y el 40%, como ha señalado el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC).
- Acordar un borrador de texto que sirva de base para empezar las negociaciones en el mes de marzo de cara a la reunión de Copenhage.
- Establecer plan de trabajo detallado para el año 2009 que permita llegar a Copenhague con un nivel avanzado de negociación en diciembre de 2009.
NOTAS:
1. La escultura, hecha de madera (para representar la destrucción que se está llevando a cabo de los bosques tropicales, responsable de alrededor del 20% de las emisiones de CO2 globales) y carbón de lignito (dado que el carbón es responsible del 30% de las emisiones de CO2), es obra del artista Holandes Ruut Evers.
2. El cuarto informe del Panel Intergubernamental para el Cambio Climático de las Naciones Unidas de noviembre de 2007.
2 comentarios
Se busca implicación en una acción global coordinada con grupos de otros paíse europeos con motivo del próximo encuentro sobre cambio climático en Copenhague. Os reevío el email que me llega desde dinamarca!:
The Global Freezing Idea
What:
«Climate flash mob freeze» in as many countries as possible at 11:55am on the Global Day of Action
Plans are being made in Copenhagen, the city where the most important Climate Conference yet will be held in 2009, to do a symbolic ‘freeze’ in a public space- the main central station of Copenhagen. The idea with flash-mobs is that they are a surprise, an unexpected change in the usual course of action, which makes people stop and think. This freeze will mirror an action that will have taken place in the UN climate negotiations being held in Poznan, Poland, this 1-12 December. There, hundreds of young people are planning on doing a freeze, inside the official conference buildings, to contrast with the crazy pace of the negotiations that are still rushing us towards a planet in crisis. They will also do another freeze on the Global Day of Action at 11:55am and we want to make this a global event- global freezing!!
Why:
Many things need to be stopped in the current course towards climate catastrophe. We think having a ‘freeze’, particularly if it happens all over the world, is an effective and simple way of showing this. In Copenhagen they’re using the message ‘Stop Global Warming’ and the idea of ‘Stop and think about what action we can take’. There are many possible messages that could be tied in with the symbolic action of ‘freezing’. Such as:
– Freeze global emissions
– STOP business as usual
– STOP coal power
– STOP carbon trading
Please think of any other ideas that suit your local context! You could incorporate this messaging by having a big banner, or hand-held signs, or some other creative way.
Who:
Our idea is that this could become a global action, taking place in many cities and towns across the world. Everyone can start one!! It would be great if they were all filmed, and we could put together a really amazing film at the end of all the different ‘freezes’ and messages across the world!
When:
At 11:55am on the Global Day of Action, 6th December. The Global Day of Action is the day when everyone across the world can express their concern about climate change and desire for a serious change of direction that will actually address the problem.
The time 11:55am is chosen because we have very little time to act, and this is represented by the clock being just about to strike 12!! You can be creative with this concept and think of good ways to express it in your actions!
Contact:
We will set up a facebook event where you can add information about your specific action (post the info on the ‘wall’ and will add it into the info and make you an editor)- http://www.facebook.com/event.php?eid=52816476824Or, if you are not a facebook user, let us know about your action plans (contacts below) and we will add them to the list!
We hope everyone gets involved and this can spread far and wide!! Spread the word!
Signe (The climate movement of Denmark and KlimaX DK) and Emma (Australian Youth Delegation to COP14 Poznan, Australian Youth Climate Coalition)
Pingback: El cambio climático | ecoclimatico.com - Blog sobre medio ambiente y cambio climático