Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    martes, 21 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Medio Ambiente»Fin de la acción en la central nuclear de Garoña
    Medio Ambiente

    Fin de la acción en la central nuclear de Garoña

    Carmen VidalBy Carmen Vidal21 noviembre 2008Updated:4 agosto 2016No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    GREENPEACE PONE EN EVIDENCIA LA NECESIDAD DEL CIERRE INMEDIATO DE LA CENTRAL NUCLEAR DE GAROÑA

    La organización ecologista espera la rápida puesta en libertad de los 30 activistas aún detenidos

    Tras casi doce horas de acción de resistencia pacífica en la central nuclear de Garoña (Burgos), la Guardia Civil ha puesto fin a la protesta desalojando a todos los activistas de Greenpeace, que han sido trasladados a dependencias policiales. La organización ecologista ve así logrado uno de sus objetivos de dar a conocer a la opinión pública la intención del Ministerio de Industria de no cumplir el compromiso electoral del partido del Gobierno de cerrar la de Garoña y el resto de las centrales nucleares.

    «Garoña está totalmente amortizada desde hace años y es una central nuclear obsoleta, que sufre graves problemas de seguridad por agrietamiento y corrosión, además, su escasa producción eléctrica está sobradamente compensada por el incremento anual de la electricidad renovable» ha declarado Carlos Bravo, responsable de la campaña de Energía Nuclear de Greenpeace.

    [ad#ad-1]Su permiso de explotación termina en julio de 2009, aunque la empresa propietaria, Nuclenor (Endesa 50%-Iberdrola 50%), ha pedido una prórroga de otros 10 años para la central, aunque Greenpeace entiende que no existe ningún obstáculo económico, tecnológico ni energético que impida el cierre de la planta, sino que es necesario por motivos de seguridad y medioambientales.

    La acción comenzaba esta mañana sobre las 6:00 horas cuando unos sesenta activistas de la organización instalaban un contenedor en la puerta de la central nuclear, en el marco de la campaña «yo soy antinuclear«. En el interior del contenedor se encontraban ocho activistas dispuestos a resistir el tiempo necesario.

    Los ecologistas, que han sido recibidos con mangueras de agua a presión por personal de la empresa, también se han situado en los accesos a la central unidos unos a otros por tubos y cadenas. La protesta pacífica ha transcurrido sin novedades hasta que poco antes de las tres de la tarde, miembros de la Guardia Civil les han desalojado y trasladado a dependencias policiales. El contenedor ha sido perforado con una radial y sus ocupantes también han sido detenidos.

    A lo largo del día, numerosas personas y colectivos de la zona, como Ecologistas en Acción de Burgos o la asociación Avaca se han acercado a apoyar y alentar a los activistas, Greenpeace agradece estos y otros muchos gestos llegados de diferentes puntos del país.

    central nuclear central nuclear Garoña Ecologistas en Acción greenpeace
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente

    6 febrero 2023

    Ciudades verdes para un futuro más verde

    22 mayo 2018

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.