Expertos sugieren que concentración de huracanes en una sucesión inédita se debe al cambio climático. Temporada no ha concluido.
Según un estudio llevado a cabo por un equipo de científicos estadounidenses, el número de huracanes en el Océano Atlántico se duplicó en el último siglo debido al cambio climático.
Para los responsables del estudio, el aumento en el número de huracanes se debe al incremento de la temperatura de la superficie de los océanos y a cambios en el comportamiento de los vientos, ambos causados por el cambio climático.
Pero otros científicos consideran que los huracanes son cíclicos y que el aumento registrado es un reflejo de una pauta natural.
[ad#ad-1]Cuando todavía se siguen buscando víctimas del devastador paso de Hanna por Haití, donde dejó más de 500 muertos, un nuevo huracán, el poderoso Ike, ha vuelto a asolar este país con intensas lluvias y vientos de más de 200 kilómetros por hora. Al menos 30 personas, entre ellas varios niños, han fallecido por las inundaciones causadas a su paso por la localidad de Cabaret, 24 kilómetros al norte de Puerto Príncipe, según fuentes oficiales. Tras alcanzar categoría 4, el ciclón ha reducido en las últimas horas sus vientos y ha bajado a categoría 3 en su avance hacia Cuba, donde se espera su llegada inminente.
Haití ha informado de que el huracán también dejó 15 heridos y considerables daños en las viviendas de esa localidad, adonde se han desplazado equipos de Protección Civil, Bomberos procedentes de Martinica, efectivos de la Cruz Roja y unidades de la Misión de las Naciones Unidas para la estabilización de Haití.
Ike también ha azotado la República Dominicana, donde un hombre murió tras ser aplastado por una palmera derribada por el viento, en la localidad costera de Nagua, en el norte del país, y ha ocasionado grandes destrozos en el archipiélago de Turcas y Caicos, en aguas del Mar Caribe, donde ha causado daños en el 80% de las viviendas, según las primeras estimaciones de las autoridades.
DEVASTACIÓN EN CUBA
Ike, convertido ahora en un huracán de categoría 3 de un máximo de 5 en la escala Saffir-Simpson, llegó a Cuba, donde las autoridades han ordenado la evacuación de cientos de miles de personas de las zonas de riesgo en las provincias orientales, con sus fuertes vientos e intensas lluvias.
Entre los evacuados se encuentran unos 13.000 turistas del balneario de Varadero, situado en la costa norte de la provincia de Matanzas, y primer centro turístico del país. El delegado del Ministerio de Turismo, Amado Acosta, ha asegurado que los turistas serán trasladados a «a lugares que ofrezcan seguridad». Medidas similares se han tomado en todos los centros turísticos de los cayos del litoral norte de la isla, especialmente en las provincias de Camagüey, Holguín y Santa Clara.No se han reportado muertes en Cuba, pero los daños en destrucción de viviendas y carreteras son cuantiosos.
ALERTA EN FLORIDA
También se ha emitido una vigilancia de huracán para los cayos del Estado de Florida, en EEUU, desde Ocean Reef hacia el sur, incluido Dry Tortugas. Además, hay una vigilancia de huracán para las islas de Andros, en las Bahamas, y de tormenta tropical para las islas Caimán. Más de 4000 hogares se quedaron sin energía eléctrica al paso de Ike por las islas Turcos y Ciacos.
El Centro Nacional de Huracanes de EE UU pronostica que, tras perder intensidad al entrar en Cuba, el huracán volverá a fortalecerse en aguas del Golfo de México, una zona aún no recuperada del devastador paso del huracán Gustavo.
RECHAZA AYUDA
Sin Bloqueo. El Gobierno cubano rechazó el ofrecimiento de EEUU de enviar un grupo de evaluación humanitaria tras el paso del huracán y respondió a Washington que, si quiere ayudar, permita la venta a Cuba de «materiales». «Si tiene una voluntad real de cooperar, se le solicita que permita la venta a Cuba de materiales indispensables».
1 comentario
Yo creo que esta sucesión de huracanes es a causa del cambio climatico.
En mi pais Uruguay hace poco ocurrió un fenómeno que no es usual en estas latitudes.
Pero parece que ultimamente en la región se esta dando. En el interior del país en el departamento de Florida, hubo un tornado de esos que se forman completamente tocando tierra en una zona rural como los que se ve a cada rato en Estados Unidos.
Se desconoce la fuerza que tuvo o sea que categoria. Pero destrozo los techos de unas 3 casas y bajo un par de arboles.
Por suerte no hubo que lamentar vidas ni heridos.
Y hubo granizadas que llamaron la atención también en las noticias mostraban como las personas agarraban granizos como el tamaño de pelotas de tenis.
Algunos aficionados alcanzaron obtener imagenes del tornado atraves de una camara y de un celular.
En Argentina por marzo se dio este fenomeno también.
En el Rio de la plata se ha formado una tromba marina.
Yo me pregunto, ¿seran señales del cambio climatico y que esto puede empeorar?
Yo pienso que si.
Ademas pienso que no fueron eventos aislados y casuales pienso que estan conectados al cambio climatico