Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    viernes, 31 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Medio Ambiente»El transporte por carretera emerge como un factor clave del calentamiento
    Medio Ambiente

    El transporte por carretera emerge como un factor clave del calentamiento

    Carmen VidalBy Carmen Vidal1 abril 2010Updated:18 junio 20161 comentario2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Según un estudio del Instituto Goddard para Estudios Espaciales (GISS, siglas en inglés) de la NASA, los vehículos a motor son los contribuyentes más grandes al calentamiento de la atmósfera ahora y en el corto plazo.

    En su análisis los vehículos a motor aparecieron como los contribuyentes más grandes al calentamiento de la atmósfera ahora y en el corto plazo. Coches, autobuses y camiones emiten contaminantes y gases invernadero que acrecientan el calentamiento.

    Los investigadores descubrieron que la quema de los biocombustibles caseros, principalmente madera y estiércol de los animales para la calefacción del hogar y la cocina- contribuyen en segundo lugar al calentamiento. Y el crecimiento de cabezas de ganado, particularmente, por la producción de metano, contribuye en tercer lugar.

    En el otro lado del espectro, el sector industrial emite una proporción tan alta de sulfatos y otros aerosoles enfriadores que realmente contribuyen a un aumento significativo del enfriamiento del sistema. La quema de biomasa – que ocurre principalmente como resultados de los incendios forestales tropicales, la deforestación, los incendios de la sabana y arbustos- emiten gran cantidad de partículas de carbón orgánicas que bloquean la radiación solar.

    [ad#ad-1]Este enfoque identifica los sectores para los cuales las reducciones serán más beneficiosas para el clima y aquello para los que podría producir consecuencias no deseadas y parece claro que reducir el tráfico privado en las ciudades se convierte en un elemento clave en la lucha contra el cambio climático.

    Por todo ello y de cara a las vacaciones de Semana Santa, la asociación Globalízate pide a los ciudadanos que usen el transporte público en la medida de lo posible, que se compartan vehículos para realizar los viajes y en tal caso, se elijan zonas cercanas a las de residencia y opten por las relaciones familiares y sociales antes que por el consumo.

    calentamiento global Cambio climático gases invernadero
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente

    6 febrero 2023

    Ciudades verdes para un futuro más verde

    22 mayo 2018

    1 comentario

    1. Fernando Orozco on 2 abril 2010 13:39 pm

      Somos Yonkis de los combustibles fosiles… que futuro nos espera?
      Habeis visto a un Yonki en sus ultimos estados de vida? Asi esta nuestra sociedad.

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.