Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    domingo, 2 abril
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Medio Ambiente»El PP rechaza la instalación de un parque eólico frente a Vinaròs
    Medio Ambiente

    El PP rechaza la instalación de un parque eólico frente a Vinaròs

    Carmen VidalBy Carmen Vidal9 enero 2008Updated:15 junio 2016No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    El senador del PP por la provincia de Castellón Juan José Ortiz mostró en Vinaròs el «rechazo absoluto» de su partido a la instalación de un parque eólico frente a las costas del municipio, incluso modificando el proyecto barajado en su día y después de que se hayan presentado nueve peticiones a raíz de publicarse en el Ministerio de Industria un decreto regulador de la tramitación de solicitudes de estas futuras instalaciones.

    elices.jpg

    Ortiz consideró en rueda de prensa que un parque eólico tendría consecuencias «incalculables» por el impacto ambiental, turístico y en la flora y fauna de la costa. «Esta costa vive mucho de la pesca, y el perjuicio a los pescadores puede ser muy grande y sería ir en contra de un colectivo que se está ganando la vida, por lo que nosotros no emprenderemos acciones que le puedan perjudicar», indicó.

    La posibilidad de que el proyecto presentado en su día por Capital Energy plantee la reducción del número de aerogeneradores y se ubique más alejado de la costa y fuera de zonas habitualmente pesqueras también fue rechazada por el senador popular.

    [ad#ad-1]»Queremos advertir a la población y a la cofradía de pescadores, no queremos alarmar pero sí dar a conocer que ahora ya hay una regulación que permite instalar los parques, por lo que estaremos atentos a la evolución», añadió Ortiz, quien apuntó que el PP «está en contra y ya se pronunció el Ayuntamiento en pleno, incluidos nuestros concejales, y el Gobierno valenciano también se opuso».

    Ortiz informó que son nueve las peticiones para ubicar parques eólicos entre Oropesa y el sur de Tarragona, dos de ellas procedentes de Capital Energy, empresa de la que ya fue rechazado el proyecto cuando aún no se había aprobado la actual normativa. «Imagino que Capital Energy, que ya tenía una documentación elaborada, querrá adaptarla y posiblemente su petición será ubicar un parque frente a la costa de Vinaròs y otro frente al Delta del Ebro», dijo el senador.

    «Yo pienso: Se prohibe el trasvase del Ebro con la excusa de no perjudicar la pesca de Los Alfaques de la desembocadura, y el Ministerio de Medio Ambiente ve con buenos ojos unas obras que destrozarían los fondos marinos alterarían la vida en esas aguas».

    Ortiz calculó que el procedimiento puede prolongarse durante dos años y aseguró que la situación puede cambiar si en las próximas elecciones generales, vence el PP.

    El senador popular dejó claro que es el Gobierno central, a través del Ministerio de Medio Ambiente, «el que tendrá la última palabra en la aprobación de los parques eólicos marinos, aunque la Conselleria podrá presentar alegaciones». «El Gobierno central -añadió- no creo que se atreva a dar una autorización en contra del Ayuntamiento y del Gobierno valenciano, aunque no nos extraña cualquier cosa nos pueda hacer el Partido Socialista».

    Según dijo, «confiamos en que a partir de marzo cambie el Gobierno y las cosas cambien de forma positiva para los ciudadanos de esta comarca».

    Asimismo, el senador del PP aclaró que «si el Gobierno valenciano ha apostado claramente por los parques eólicos terrestres es porque todos cumplen con las declaraciones de impacto ambiental y tienen una reglamentación totalmente distinta».

    Via: http://www.panorama-actual.es/noticias/not245739.htm

    Castellón Medio ambiente parques eólicos trasvase del Ebro Vinaròs
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente

    6 febrero 2023

    Ciudades verdes para un futuro más verde

    22 mayo 2018

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.