Según un estudio publicado en Nature el contenido calórico de los océanos se ha multiplicado por cuatro en el periodo 1995-2005 lo que significa que hay un mayor potencial para fenómenos destructivos y además, si lo comparamos con el periodo 1975-1995 se observa una aceleración del calentamiento marino en los últimos 10 años.
El estudio ha sido elaborado por un gran número de oceanógrafos sobre las tendencias recientes del contenido calórico en el océano, liderados por John Lyman de PMEL (Pacific Marine Environmental Laboratory).
Básicamente, las conclusiones tienen en cuenta que si ha habido más energía entrando que la que está saliendo, entonces, ésta ha tenido que ir a alguna parte – y es principalmente, el océano.
Los fenómenos meteorológicos más explosivos y catastróficos se desarrollan sobre la superficie de los océanos y son principalmente, los huracanes que se alimentan principalmente de la temperatura superficial del mar.
[ad#ad-1]Este estudio demuestra que el calentamiento de la atmósfera acelera asimismo el calentamiento del mar entre los 0 y los 700 metros de profundidad.
Además, el aumento del contenido calórico en los océanos provocará que la inercia térmica en el futuro nos lleve a un mayor calentamiento de la atmósfera aunque dejáramos de emitir gases de efecto invernadero hoy mismo. Es más evidente que el planeta se está comportando básicamente como los científicos piensan. Y esto no es necesariamente una buena noticia.
Artículo completo en Nature