Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    martes, 21 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Medio Ambiente»El Parque del Agua es el primero de España en recibir la certificación medioambiental
    Medio Ambiente

    El Parque del Agua es el primero de España en recibir la certificación medioambiental

    Carmen VidalBy Carmen Vidal10 septiembre 2008Updated:15 junio 2016No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    El Parque Metropolitano del Agua «Luis Buñuel» ha recibido la certificación RP B16.01 de AENOR, lo que le convierte en el primero de España en conseguir este tipo de reconocimiento medioambiental y «seguramente del mundo» precisó la delegada de AENOR en Aragón, Luisa Claver, al apuntar que «no tenemos constancia» de otro.

       La creación de esta certificación específica para parques y jardines surgió antes de que se iniciara la Expo 2008 y desde entonces se ha trabajado con otros ayuntamientos para estudiar qué requisitos debían cumplir los parques atendiendo a su singularidad.

       [ad#ad-1]Sus 120 hectáreas de extensión hacen del Parque Metropolitano del Agua el más grande de España, a lo que se añade su gestión, así como la gestión del agua, puesto que se ubica en un meandro del Ebro, y el mantenimiento de sus infraestructuras que lo han hecho merecedor de esta certificación, válida por tres años y susceptible de perderse si en un año no se cumplen los requisitos exigidos.

       Sobre la gestión del Parque se ha examinado la identidad del espacio orientado a la diversidad de usuarios, el diseño, las infraestructuras, la accesibilidad para personas con discapacidad y los protocolos de gestión y de sus recursos naturales.

       En el ámbito de la gestión del agua se ha atendido a las infraestructuras de saneamiento y riego, los juegos de agua, las acciones de ahorro hídrico y la calidad del agua. Referente al mantenimiento se ha examinado el plan general y sus áreas infantiles, además del equipamiento deportivo y para personas mayores, la limpieza, el mobiliario, el alumbrado, los viales y aseos. Así mismo, se ha comprobado el uso adecuado de arbustos y árboles, el césped y rosaledas, las plantas anuales y el estado de los caminos y paseos junto al mobiliario urbano.

       Para mantener este reconocimiento se realizarán visitas anuales para comprobar que se «cumplen unos mínimos» dijo Claver para añadir que lo importante es «detectar y mejorar posibles problemas» para que en el 2009 «esté mejor que ahora».

       El Parque Metropolitano del Agua está gestionado por Expoagua y un vez que se disuelva esta sociedad estatal pasará a ser gestionado por otra empresa pública con participación de la iniciativa privada. Este espacio verde será municipal «al margen de su gestión» puntualizó la concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Zaragoza, Lola Campos, para apostillar que el coste de mantenimiento rondará los 2 millones de euros.

       Con la finalidad de mantener el reconocimiento que conlleva este certificado Campos apuntó que «tenemos la obligación de no bajar la guardia para que se cumplan los requisitos medioambientales».

       PREMIO PARQUES DE LA UE

       Además, el Parque del Agua está seleccionado entre los once parques europeos que competirán por el Premio al Mejor Parque Europeo que se fallará el próximo 26 de septiembre.

       La singularidad de este espacio verde respecto a sus rivales es que el un Parque urbano que se integra en un río, además de la «dinamicidad de sus equipamientos», apostilló Campos.

       Desde que se abrió al público, poco antes de comenzar la Expo 2008 ha recibido más de 800.000 visitantes dijo el director de Operaciones y Contenidos de Expoagua, Jerónimo Blasco, quien confió en que esta cifra «vaya a más» cuando se abra al tráfico rodado el puente del Tercer Milenio y se habiliten los dos aparcamientos del meandro de Ranillas.

    Fuente: Europapress

    Agua certificación Medio ambiente parques
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente

    6 febrero 2023

    Ciudades verdes para un futuro más verde

    22 mayo 2018

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.