Diversos estudios científicos, entre los que destaca el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) muestran que las emisiones de gases de efecto invernadero, y más concretamente de CO2 de los aviones contribuyen, en mayor medida, al calentamiento global que las emisiones realizadas en la superficie terrestre.
El mayor potencial de calentamiento se debe al factor RFI (Radiative Forcing Index) -Índice de Fuerza Radiante-. Este Índice recoge la influencia de otros factores adicionales a las emisiones de gases de efecto invernadero que producen las emisiones de dióxido de carbono como son las nubes o los óxidos de nitrógeno procedentes de los cambios en la capa de ozono.
[ad#ad-1]Tanto las nubes como los óxidos de nitrógeno producidos por los cambios en la capa de ozono, abundan en las capas altas de la atmósfera, motivo que provoca que las emisiones de gases de efecto invernadero realizadas por los aviones tengan un potencial de calentamiento estimado de 2,7 veces superior al del CO2 emitido en la superficie terrestre, según se ha estimado en varios estudios científicos vinculados al IPCC.
Este factor se encuentra bajo debate científico, por ello, la mayoría de los calculadores de emisiones destinados al transporte lo recogen aunque permiten incluir o excluir el factor en el cálculo de las emisiones de la aviación. En los los primeros datos del IPCC en la materia, se señalaba que el factor RFI oscilaba entre 2,0 y 4,0 mientras que en los últimos informes del 2007 se ha indicado que el RFI de las emisiones de la aviación se sitúa entre 1,9 y 4,7.
Por tanto, para realizar una estimación adecuada de las emisiones de CO2 de un viaje aéreo deberíamos multiplicar el número de kilogramos de dióxido de carbono por 2,7 para poder compararlo con las emisiones realizadas por otros modos de transporte terrestre.
Como ejemplo os dejamos el enlace al calculador de la empresa aeronáutica OAG:
http://www.oagaviation.com/OAG-CO2-Calculator
Y a la herramienta web Ecopassenger para el cálculo de emisiones del transporte avalada por la Agencia de Medio Ambiente Europea (EEA):
Podéis obtener más información en el página del Programa de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente (UNEP) y del IPCC destinado a las emisiones de la aviación:
http://www.grida.no/publications/other/ipcc_sr/?src=/climate/ipcc/aviation/064.htm
[ad#horizontal]
3 comentarios
Es importante mantener un equilibrio en el avanze tegnologico y nuestra heromosa naturalesa
Cierto, nosotros apostamos por ello. El equilibrio es la clave.
Gracias por tu comentario.
estoy deacuerdo con este cometario y felicito a los que estan haciendo esta lobor por que es impirtante pensar no solo en avanzar tegnologicamente si no tampien ecologicamente