Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    sábado, 25 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Medio Ambiente»El cambio climático también afecta al riñón
    Medio Ambiente

    El cambio climático también afecta al riñón

    Carmen VidalBy Carmen Vidal20 julio 2008Updated:15 junio 20161 comentario2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    ¿Que ocurriría si la temperatura global de la Tierra sube un poco durante las próximas décadas? La imaginativa respuesta por parte de dos científicos de la Universidad de Texas en Dallas (EE UU) es que habrá más casos de piedras en el riñón. En concreto, en 2050, entre 1,6 y 2,2 millones de enfermos renales más, y sólo en el territorio norteamericano.

    La explicación: a más calor, el cuerpo retiene más agua. Se orina menos, se corre el peligro de deshidratación, y las sales de la orina se concentran y acumulan en el riñón en forma de cristales. Al parecer, existe una relación entre la temperatura y las piedras renales. De acuerdo con Margaret Pearle, una de las autoras del estudio que recoge la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), «cuando la gente se traslada desde zonas templadas a climas más cálidos, se observa un rápido incremento en los casos de piedras renales. Ha ocurrido con los desplazamientos de militares a Oriente medio».

    Temperatura «peligrosa» para el riñón

    [ad#ad-1]El sureste de Estados Unidos, por ejemplo, se conoce como el «cinturón de las piedras de riñón», ya que el clima es más cálido en estados como Alabama, Luisiana, Tennesse Florida y Arkansas, entre otros. En España, cada año se producen 350.000 casos de cálculos en el riñón, que se producen más frecuentemente en el verano, y se calcula que un millón y medio de españoles lo padecen. Aunque el clima influye, hay factores tales como la calidad del agua y la alimentación que también están asociados a esta patología.

    La predicción del aumento de casos de EE UU se basa en un modelo matemático, que usa los datos del Panel Intergubernamental Sobre Cambio Climático (IPPC) del año 2007, aunque el equipo de Pearle cree que es aplicable a otros países, si bien esto se tiene que refrendar en futuras investigaciones.

    fuente

    Cambio climático EEUU enfermedad Margaret Pearle riñón
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente

    6 febrero 2023

    Ciudades verdes para un futuro más verde

    22 mayo 2018

    1 comentario

    1. Pingback: El cambio climático se convierte en la mayor preocupación ambiental en Granada | ecoclimatico.com - Blog sobre medio ambiente y cambio climático

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.