Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    sábado, 25 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Medio Ambiente»El cambio climático. posible causa de la aparición de medusas en el mar Mediterráneo
    Medio Ambiente

    El cambio climático. posible causa de la aparición de medusas en el mar Mediterráneo

    Carmen VidalBy Carmen Vidal11 agosto 2008Updated:15 junio 20169 comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Por cuarto año consecutivo, las medusas han invadido las costas del Mediterráneo. Tras que, el año pasado, España comenzara a tomar medidas para proteger sus costas, ahora otros países del mediterráneo siguen su ejemplo. Por su parte, los expertos no coinciden sobre las causas de la plaga.

    Si bien en general se asume que la principal causa es la sobrepesca marina, según Arthur Oosterbaan, experto vinculado a Ecomare, esta explicación no basta. Otro aspecto del problema es la búsqueda de alimentos, concretamente de plancton. «Es un círculo vicioso, pues una cantidad mayor de medusas consume más plancton, y, por tanto, queda insuficiente cantidad para los peces,» precisa Oosterbaan.

    Explosivo incremento

    [ad#ad-1]Aún no se ha establecido con certeza la cantidad de medusas que habita en el Mar Mediterráneo, y mientras éstas se dispersen en las aguas, permanecerán prácticamente invisibles. Sólo cuando la marea o el viento las arroja en las playas se hace evidente el incremento de su populación. El biólogo reconoce además que, en los recientes años, su cantidad ha aumentado espectacularmente.

    Las medusas no implican ningún peligro, pero son un fastidio. Se trata sobre todo de la variedad luminiscente, una especie muy común en el Mediterráneo, que puede resultar molesta cuando se nada en medio de ellas, porque su picadura causa escozor, pero no es ni peligrosa ni constituye una amenaza.

    Animales misteriosos

    Pese a que habitan los océanos desde los mismos comienzos de la vida, las medusas siguen siendo un verdadero misterio. Por tal razón, los expertos no han logrado ponerse de acuerdo sobre las causas de su espectacular incremento.

    El biólogo Max Janssen, vinculado a Burgers´Ocean, con sede en la holandesa Arnhem, cree que la polución del Mar Mediterráneo con toda clase de sustancias puede ser favorable para las medusas. Al mismo tiempo, señala que estos animales detestan la contaminación con sustancias químicas. Por su parte, Oosterbaan coincide con su colega en que la contaminación es una insuficiente explicación. A su juicio, la grave contaminación del Mediterráneo data de décadas, y durante ese período no se han registrado tantos cambios. En consecuencia, la contaminación no explica por sí el explosivo aumento de los recientes años.

    Cambio climático

    Otro punto de discordia entre los expertos especialistas es la posibilidad de que el fenómeno guarde relación con el cambio climático. Según Max Janssen, el aumento de la temperatura de las aguas marinas podría resultar favorable para algunas variedades de medusas, y fatal para otras. Por su parte, Arthur Oosterbaan destaca que las aguas del Mediterráneo se hacen cada vez más saladas, porque, como consecuencia del incremento de la temperatura atmosférica, las lluvias arrojan menos cantidades de menos agua dulce en el mar. Y aunque el agua salada es favorable para las medusas, también en este caso Janssen señala que la salificación del mar comenzó ya hace medio siglo.

    Sobrepesca

    Por fortuna, la mayoría de los especialistas coinciden en la sobrepesca como causa principal, y que tan sólo una drástica limitación de la pesca puede detener la anual invasión mediterránea de medusas.

    Al mismo tiempo, Arthur Oosterbaan no tiene mucha confianza en las medidas que algunos países del Mediterráneo han tomado para combatir la plaga. A su juicio, atraparlas con redes carece de sentido a largo plazo, y tiene sólo efecto inmediato y temporal.

    Agua Cambio climático mar mediterráneo medusas
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente

    6 febrero 2023

    Ciudades verdes para un futuro más verde

    22 mayo 2018

    9 comentarios

    1. Vanessa on 6 marzo 2009 8:30 am

      yo vivo en costa rica, guanacaste, y hoy vi muchas medusas o hilos de oro como les dicen aqui. lo curioso es que estaban en la arena de la playa y eran muchas quisiera saber si estaban muertas, o ellas hacen eso y porque?
      gracias

    2. ariane on 18 abril 2009 23:25 pm

      nosotros estuvimos en guanacaste y nos picaron los llamados hilos de oro pero no sabemos cómo son

    3. Elsa on 18 julio 2009 5:54 am

      Hola esta semana (15 de junio 2009 ) me rozó en ambas piernas un animal que creemos es un hilo de oro, me ortigó y sentí como electricidad, me ardió mucho pero no se notaba nada, hasta las horas se me hicieron como unas rayas y manchas rojas, y aún me permanecen, esto pasó en playa Panamá en Guanacaste, Costa Rica, y queremos saber como es dicho animal y que me puedo poner en la pierna

    4. christal on 24 julio 2009 19:18 pm

      me parecen algo raras las medusas pero ala vez lindas

    5. Dei on 26 diciembre 2010 20:49 pm

      hola siento curiosidad de tener mas informacion y ver imagenes de lo que llamanos aqui en guanacaste hilos de oro!!!

    6. omaira on 2 enero 2011 22:35 pm

      hola..este fin de semana estuve en playa penca en guanacaste y alli me paso lo mismo, senti que algo me ortigó y empezo a arderme mucho y a los minutos me salieron como unas ampoyas, me duraron toda la tarde pero al otro dia ya desaparecieron..me dijeron que era hilos de oro pero no vi nada.

    7. Vero on 24 noviembre 2011 2:15 am

      Que comen las medusas

    8. Maureen on 22 enero 2012 4:25 am

      En playa blanca cerca de jaco, mis hijos fueron «picados» por algo que luego nos dimos cuenta era hilo de oro, lamentablemente nuestras playas no tienen ninguna indicación de su presencia, fue un susto y el alivio era el uso de bicarbonato de sodio.

    9. Esteban on 28 abril 2013 2:13 am

      Estuve la semana pasada en Pto. Carrillo, Guanacaste y me paso lo mismo, me ortigó «algo» que me dijeron que era un hilo de oro, pero no lo vi. Una semana despues todavia tengo la marca en el cuello.

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.