Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    sábado, 25 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Medio Ambiente»El cambio climático
    Medio Ambiente

    El cambio climático

    Iskiam JaraBy Iskiam Jara7 diciembre 2008Updated:4 agosto 2016No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Desde hace muchos años el movimiento ecologista lleva anunciando que el Cambio climático es un grave problema para el futuro de los habitantes del planeta, de hecho el reto más importante. El camino hasta ahora ha estado repleto de obstáculos y trampas, pero ya se pueden empezar a ver algunos resultados en el muy complejo proceso de lucha contra este fenómeno. El Protocolo de Kioto se puede considerar uno de los frutos de este trabajo. Sin embargo, este acuerdo, ya fue calificado en su momento como un primer paso, insuficiente, de la lucha internacional contra el Cambio climático. Tanto el objetivo global de reducción de emisiones como los diferentes atajos de los mecanismos del Protocolo, se han mostrado claramente insuficientes para conducir el Cambio climático dentro de unos parámetros admisibles.

    [ad#ad-1]En los próximos meses se decidirá el siguiente acuerdo internacional, que abarcará desde 2012 hasta 2020. En este periodo deberán establecerse las bases de un nuevo sistema de relación de los seres humanos con los recursos y sumideros del planeta, y de éstos entre sí, fundamentado en la sostenibilidad real y en la justicia social global. Las imprescindibles reducciones drásticas de gases de efecto invernadero y la redistribución equitativa de los recursos serán dos importantes pasos de la senda hacia un mundo necesariamente diferente, y mejor. Una de las primeras paradas de este proceso nos llevará a Poznan (Polonia) estos días, donde se configurarán los últimos detalles antes del definitivo texto que se rubricará el año que viene en Copenhage.

    Nos ha llegado la hora de la verdad.

    El Cambio climático es el síntoma más claro de que el modelo socioeconómico basado en el crecimiento continuo, dentro de un planeta con unos límites finitos evidentes, es incompatible y absurdo. Para nosotros y nosotras, que entendemos el ecologismo de una manera integral, el Cambio climático, más que otra cosa, es un reto social. El reto social, por ejemplo, de alertar de que la actual crisis económica, más que una competencia de recursos con las políticas de lucha contra el cambio climático, debe significar una oportunidad para reflexionar y modificar las estructuras que nos han conducido al colapso socioambiental que ejemplifica este fenómeno. Únicamente la transformación del escenario económico y social hacia la sostenibilidad nos ofrece la posibilidad de conseguir un futuro más seguro, justo y limpio para todos los habitantes del planeta. En este caso lo urgente y lo importante coinciden: detener el Cambio climático.

    Cambio climático Poznan protocolo de Kyoto
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente

    6 febrero 2023

    Ciudades verdes para un futuro más verde

    22 mayo 2018

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.