La depuración de aguas residuales en Canarias proporciona agua de calidad, a través de sistemas de depurado secundario o terciario, que tiene viabilidad para su aplicación en el sector primario, y no sólo en jardinería o para limpieza callejera urbana. Esta fue una de las conclusiones expuestas el pasado miércoles durante el transcurso de la mesa redonda que sobre obre «Depuración de aguas en Canarias y perspectivas de futuro«, se desarrolló bajo la organización del Consejo Insular de Agus de Fuerteventura en el stand de Canarias de la Expo 2008 de Zaragoza y dentro de la programación de actividades dedicadas a Fuerteventura.
Durante la mesa redonda también se expusieron experiencias como la de la Mancomunidad de Municipios del Sureste de Gran Canaria o la propia de Fuerteventura, donde el Consejo Insular de Aguas desarrolla desde hace años una política puntera destinada a fomentar la instalación de depuradoras unifamiliares para aguas residuales, que están permitiendo reutilizar un porcentaje muy alto del consumo de agua en el medio rural majorero, una vez ya hayan sido previamente empleadas en el consumo domiciliario.
[ad#ad-1]Esta política ha permitido instalar cientos de estas depuradoras, que funcionan con energía eléctrica o bien a través de sistemas de depuración orgánicos que no necesitan aporte eléctrico, como una medida destinada además a la eliminación de los antiguos pozos de aguas residuales, cuya incidencia en las capas freáticas puede resultar muy negativa. Esta iniciativa de Fuerteventura está siendo además seguida en otras localidades del Archipiélago donde también se trabaja en el mismo sentido.
La mesa redonda contó con las intervenciones de José Rafael Sánchez, gerente de la Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria; José Jiménez Suárez, de la Dirección General de Aguas del Gobierno de Canarias; Ángel Teno, gerente de la empresa Aguas de Antigua SL; Beatríz Suárez, gerente del Consejo Insular de Aguas; Domingo Montañés, ingeniero del Consejo Insular de Aguas; Sebastián Delgado, catedrático de la ULPGC; junto a José Jaime Sadhwani, doctor en Ingeniería y profesor de la ULPGC
1 comentario
Recientemente he escrito un artículo sobre sistemas de depuración integrados en el paisaje.Espero que os interese.