Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    miércoles, 29 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Medio Ambiente»Ecologistas en Acción reclama una investigación sobre la rotura del sellado de Ascó II
    Medio Ambiente

    Ecologistas en Acción reclama una investigación sobre la rotura del sellado de Ascó II

    Carmen VidalBy Carmen Vidal14 noviembre 2008Updated:4 agosto 20161 comentario2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Las explicaciones dadas sobre la rotura del sellado de la central nuclear de Ascó II (Tarragona) son insatisfactorias para Ecologistas en Acción. Esta organización solicita al CSN una investigación que determine las verdaderas causas y que, en particular, esclarezca si tienen que ver con el hecho de que Ascó está asentada sobre un terreno de arcillas móviles.

    El pasado día 6 de noviembre, el CSN descubrió una rotura en la contención de la central nuclear de Ascó II (Tarragona). La explicación dada por los responsables de la central fue que un operario había roto la contención para introducir xxx y que a continuación había olvidado sellarla.

    [ad#ad-1]Esta explicación resulta absolutamente peregrina para Ecologistas en Acción. Si, en efecto, se trata de que un trabajador abre un boquete que olvida sellar, la seguridad de las dos unidades de Ascó y del parque nuclear español está en unas manos absolutamente temerarias e irresponsables. Un fontanero no olvida sellar los boquetes que abre en una cocina. En una central nuclear con mayor razón.

    Por el contrario, más bien podría ser que el boquete se hubiera producido o agrandado por la especial composición del terreno donde se asientan las dos unidades de Ascó. Se trata de una zona de margas, una especie de arcilla que cambia de tamaño con la humedad. Cada año es imprescindible estudiar el movimiento sufrido por el suelo sobre el que se asientan la central, que llega a ser de varios centímetros. En ocasiones, este movimiento no es homogéneo, lo que ocasiona que la contención de la central sufra tensiones. Es un hecho que éste no es ni mucho menos el sitio apropiado para este tipo de peligrosas instalaciones, a pesar de lo cual se pusieron en marcha.

    Ecologistas en Acción ha dirigido un escrito al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) para que investigue las verdaderas causas de la rotura de sellado y, en particular, que esclarezca si se pudo deber al movimiento diferencial del terreno donde se encuentra ubicada la planta.

    Ascó II central nuclear Ecologistas en Acción margas
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente

    6 febrero 2023

    Ciudades verdes para un futuro más verde

    22 mayo 2018

    1 comentario

    1. Pingback: 2008: Otro año desastroso en la seguridad nuclear española | ecoclimatico.com - Blog sobre medio ambiente y cambio climático

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.