Las limpiezas y acondicionamientos de ríos los ejecutan las Confederaciones Hidrográficas de las cuencas y cuentan con el beneplacito de Industria y Medio Ambiente. En nuestra provincia la del Tajo y la del Ebro. Las talas abusivas e indiscriminadas están acabando con especies de gran interés botánico con unos impactos muy negativos para fauna y flora.
Ecologistas en Acción de Guadalajara denuncia que la empresa TRAGSA, encargada de las actuaciones de desbroce y tala en lo cauces de la provincia, realiza los trabajos en periodos de cría de aves de ribera, tala demasiados árboles verdes longevos y algunas de ellas en espacios protegidos.
Nuestra organización considera acertado y necesario que no se use maquinaria pesada, se retiren escombros y basuras, asi como árboles secos, pero considera inaceptable que las obras se realicen en periodo de cría de aves de ribera, que se talen tantos árboles sanos y longevos como lo han hecho en los municipios donde se han llevado a cabo ya las actuaciones.
[ad#ad-1]Ecologistas en Acción de Guadalajara, apuesta por la realización de trabajos manuales, pero siempre bajo supervisión de los agentes medioambientales ya que en muchas ocasiones las obras realizadas en época de cria de aves, conlleva la perdida de nidos, afección a determinadas aves vulnerables como la curruca, y la tala de especies de gran valor ecológico como el álamo blanco.
Este mismo año hemos denunciado la actuaciones impactantes en el Río Tajuña, Río Henares, Río Mesa y Río Tajo, además de otros cauces de menor entidad, y hemos comunicado a la Delegación Provincial de Medio Ambiente la necesidad de controlar este tipo de desmanes.