Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    domingo, 2 abril
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Medio Ambiente»Ecologistas en Acción considera incompatible la Estrategia Contra el Cambio Climático en Aragón con su Plan Energético
    Medio Ambiente

    Ecologistas en Acción considera incompatible la Estrategia Contra el Cambio Climático en Aragón con su Plan Energético

    Carmen VidalBy Carmen Vidal12 noviembre 2008Updated:4 agosto 2016No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    El grave calentamiento global del clima en el que está inmerso nuestro planeta es causado por las emisiones humanas de gases de efecto invernadero, entre los cuáles el más importante es el dióxido de carbono (CO2). Por ello toda política que se proponga seriamente luchar contra el cambio climático debe abordar como tarea inmediata la reducción de las emisiones de CO2 y en esto el sector de la energía, por su desbocado crecimiento, es uno de los más importantes factores sobre la que deben incidir los gobiernos.

    En los últimos 10 años Aragón ha incrementado en 8.168 gigavatios/hora su producción de energía eléctrica, lo que representa un espectacular subida del 73% . Aunque el Gobierno de Aragón solo publicite el incremento de la energía solar y eólica lo cierto es que este aumento, casi el 59%, es debido principalmente al aumento de la producción de energía por medios basados en la combustión, como es el caso de las centrales térmicas que usan carbón y gas, fuentes energéticas de origen fósil y que son responsables de cerca del 50% de las emisiones aragonesas de CO2. Emisiones que se verán notablemente ampliadas en los próximos años con el aumento de la producción eléctrica de las centrales térmicas de Escatrón  y con la construcción de las centrales proyectadas en Fayón, Osera de Ebro y Mequinenza, central térmica esta última de inminente autorización. De hecho este abrumador aumento de la producción eléctrica de origen no renovable no es más que el resultado de la aplicación práctica del Plan Energético que aprobó el Gobierno de Aragón en el horizonte 2005-2012, plan que establecía un incremento de la energía producida de fuentes fósiles, emisoras de CO2, de ni más ni menos que el 104%.

    [ad#ad-1]Ecologistas en Acción considera que duplicar la energía producida de origen fósil en 8 años es también duplicar las emisiones de CO2 en el sector y por tanto lo contemplado en el Plan Energético es claramente incompatible con una política seria que pretenda luchar contra el cambio climático. El también notable incremento en la energía renovable, como la eólica, tiene que servir para sustituir, al menos en parte, a las fuentes de energías contaminantes, no para sumarlas. ¿Para qué queremos si no a las energías renovables? El aumento conjunto que tenemos ahora de los dos tipos de energía, renovable y no renovable, beneficiará sin duda a las empresas eléctricas, pero no así a la lucha contra las emisiones de gases de efecto invernadero.

    Por todo ello Ecologistas en Acción solicita al gobierno de Aragón que muestre su compromiso real con el medio ambiente estableciendo una moratoria a la construcción de nuevas centrales térmicas y desarrollando una política que persiga la disminución del consumo energético, mediante el aumento de la eficiencia energética y el ahorro, así como fomentando una economía más localizada y menos intensiva en el uso de los recursos naturales.

    centrales nucleares térmicas Ecologistas en Acción Medio ambiente
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente

    6 febrero 2023

    Ciudades verdes para un futuro más verde

    22 mayo 2018

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.