Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    sábado, 25 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Medio Ambiente»Copenhague: Crónica de un fracaso anunciado
    Medio Ambiente

    Copenhague: Crónica de un fracaso anunciado

    Carmen VidalBy Carmen Vidal20 diciembre 2009Updated:23 junio 2016No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    La asociación Globalízate cree que el fracaso de la cumbre de Copenhague se ha ido gestando durante los últimos 17 años, probablemente los únicos en los que ha habido posibilidades de evitar una cambio climático peligroso y no ha sido por accidente. Esto es el resultado de una campaña sistemática de sabotaje por parte de ciertos estados, promovido y conducido por las empresas energéticas y la inestimable colaboración de think tanks negacionistas.

    El sistema mismo de negociaciones, obscuro y sin métodos innovadores de resolución de disputas ha derivado en peleas tan inútiles como improductivas. El colmo ha sido que, además de no llegar a un acuerdo vinculante y ambicioso, la reunión ha contribuido al cambio climático tras emitirse más de 46.000 toneladas de CO2. La caótica semana vivida en Copenhague ha culminado con un fracaso total tanto organizativo como de resultados. A lo que se suma, los niveles de represión nunca visto en un país considerado hasta ahora civilizado.

    [ad#ad-1]Las esperanzas generadas por el nuevo presidente de Estados Unidos, Barack Obama se han desvanecido como el hielo de los glaciares, el papel de la Unión Europea, que pretendía liderar las negociaciones, ha sido tan contaminante como una central térmica de carbón y los países emergentes han mantenido sus intereses de crecimiento, como la temperatura del planeta, por encima de la naturaleza o de la civilización humana.

    Por otro lado, la mayoría de la sociedad en los países occidentales no tiene intención de limitar o reducir su tren de vida. Mientras la población considere que es más importante el crecimiento económico que cuidar del planeta, los políticos no llegarán a ningún tipo de acuerdo vinculante. Hasta que no cambie la sociedad occidental no habrá ninguna posibilidad de combatir el calentamiento global. Esto podrá ocurrir de dos maneras. Una que llevará tiempo, la concienciación social y a la asunción de responsabilidades colectivas, aunque no disponemos ya de mucho tiempo y otra abrupta, como consecuencia de la constatación de cambios irreversibles en nuestro medio ambiente. Entonces ya será demasiado tarde.

    Mientras tanto, adios África, adios Sur de Asia, adios glaciares y hielo marino, arrecifes de coral y selva tropical: Fue bonito conoceros, aunque a nadie le importasteis. Los gobiernos que se movieron tan rápidamente para salvar a los bancos han discutido y obstruido mientras la biosfera arde.

    Cambio climático cumbre de Copenhage Globalízate
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente

    6 febrero 2023

    Ciudades verdes para un futuro más verde

    22 mayo 2018

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.