Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    miércoles, 29 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Medio Ambiente»Contra la supresión de servicios ferroviarios entre Madrid y Segovia
    Medio Ambiente

    Contra la supresión de servicios ferroviarios entre Madrid y Segovia

    Carmen VidalBy Carmen Vidal27 noviembre 2008Updated:4 agosto 20161 comentario3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    La Coordinadora Salvemos la Sierra y Ecologistas en Acción muestran su rechazo a la reciente supresión de servicios ferroviarios entre Madrid y Segovia.

    Esta reducción de un servicio ya muy escaso, y sin previo aviso, generará graves problemas a los usuarios de este transporte público. Además, para la Coordinadora resulta paradójico que la mayor parte de las inversiones en transporte de la Administraciones central y autonómicas vayan dirigidas a la construcción de autovías o alta velocidad ferroviaria, unas inversiones ruinosas –y más en época de crisis como la actual–, y que al mismo tiempo se cierren servicios de ferrocarril convencional con el pretexto de su baja rentabilidad.

    El pasado lunes 17 de noviembre fueron suprimidos (prácticamente por sorpresa) cuatro servicios en días de diarios del tren regional entre Madrid y Segovia. Concretamente se suprimieron los que salían desde la estación de Atocha a las seis menos cinco y a las siete menos cinco de la mañana, y los que salían de Segovia a las seis menos cinco y a las nueve menos cinco.

    [ad#ad-1]Estos trenes eran utilizados cotidianamente por un grupo importante de estudiantes de nuestra comarca para ir a la Universidad en Segovia, así como trabajadores que tienen su trabajo en esa ciudad o en los pueblos por los que pasa la línea. Del mismo modo, también viajaban en estos trenes un número importante de trabajadores segovianos que trabajan en los pueblos de nuestra comarca o en Madrid. De un día para otro un importante colectivo se encuentran con un cambio en sus condiciones de transporte y sin que exista transporte público alternativo (o teniendo que realizar un gasto muy superior). La mayoría de este colectivo se ve impulsado al uso del vehículo privado.

    Otro efecto de esta desafortunada medida es que la comunicación entre ambas vertientes de nuestra Sierra ha quedado seriamente afectada y, especialmente, los pueblos del lado segoviano ven reducida gravemente su comunicación con Segovia y Madrid. Y eso que la comunicación ya era muy escasa: prácticamente sólo un tren cada 2 horas en cada sentido.

    El argumento dado por Renfe para la supresión de estos servicios ha sido su falta de rentabilidad económica. Se trata de un argumento que no se puede aplicar a un transporte público que cumple, por encima de todo, una función social, que es el más eficiente y seguro, y también el menos contaminante (aspecto este último de gran importancia, si se tiene en cuenta que todas las alternativas por carretera atraviesan la zona definida por el PORN de la Sierra de Guadarrama). Si se aplicara este razonamiento economicista, habría que cerrar el metro de Madrid, por poner un ejemplo llamativo, ya que no es rentable desde el punto de vista económico.

    La Coordinadora Salvemos la Sierra considera que el tren debe seguir manteniendo una función pública y social. No se puede entender el transporte público como una forma de rentabilidad económica, sino sobre la base de su rentabilidad social.

    Por todo lo anterior, la Coordinadora Salvemos la Sierra exige:

    • Que Renfe vuelva a poner en funcionamiento los servicios suprimidos.
    • Que cualquier modificación del servicio se negocie y acuerde de forma dialogada con los representantes de los vecinos de los municipios afectados.
    • Que el Ministerio de Fomento ponga en marcha un plan de potenciación de los servicios de cercanías y de media distancia, algo que se ha prometido muchas veces, pero nunca se lleva a la práctica.
    • Que toda actuación de las distintas Administraciones en materia de transporte se enmarque y coordine en el marco de Planes de Movilidad Sostenible, elaborados con laparticipación y seguimiento de los agentes sociales.
    Ecologistas en Acción Madrid mobilidad sostenible Renfe salvemos la sierra Segovia
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente

    6 febrero 2023

    Ciudades verdes para un futuro más verde

    22 mayo 2018

    1 comentario

    1. María on 17 diciembre 2008 22:10 pm

      Resulta que a Segovia sólo la quieren para explotar el turismo..y que se enriquezcan los de siempre.Como el tren de media distancia no sirve para estos fines, se lo cargan, porque lo usamos trabajadores segovianos,personas mayores para ir a las consultas hospitalarias en Madrid,excursionistas,y estudiantes.Es decir,..nadie importante…

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.