Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    miércoles, 29 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Medio Ambiente»Contaminación de Langreo
    Medio Ambiente

    Contaminación de Langreo

    Carmen VidalBy Carmen Vidal9 febrero 2009Updated:3 agosto 2016No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    A pesar de las lluvias del año pasado que limpiaron el aire, la fuerte crisis industrial de la comarca que ha producido una reducción significativa de la producción y de la significativa disminución de la producción eléctrica de las térmicas de carbón de Lada por las obras de la planta desulfuradora y la caída de la demanda de la energía producida a partir de la combustión del carbón, Langreo siguió siendo un municipio muy contaminado en el 2008, por mas que el Principado le haya quitado irregularmente la declaración de zona de atmósfera contaminada.

    Los niveles de contaminación del aire son muy altos, según los datos facilitados por el Principado de Asturias, emanados de las estaciones de medición de contaminantes atmosféricos del ejercicio 2008. De acuerdo a la normativa en vigor, recogida en la Directiva 1999/6962, publicada en el BOE 260 del 30-10-2002, se incumplieron los valores en los siguientes casos:

    • En Partículas en Suspensión (PM10). Siendo el valor medio anual de este contaminante de 45 ug/m3, por encima de los 40 ug/m3, valor límite anual de protección a la salud. Se superaron los niveles de protección a la salud en 101 días del año, este nivel está en 40 ug/m3, no pudiendo superarse más de 35 veces por año.

    Las partículas se asocian a la aparición y agravamiento de múltiples patologías, especialmente respiratorias.

    • En el caso del NOx, se superó todo el año el límite anual de protección a la vegetación, que está en 30 ug/m3 de NOx, al tener una media anual de 43 ug/m3.

    [ad#ad-1]Los Óxidos de nitrógeno provocan irritaciones del sistema respiratorio, reducción de la función pulmonar, agravamiento de alergias respiratorias y asma, favorece las bronquitis y bronconeumonías y empeora el EPOC.

    Esta claro que la calidad del aire esta muy lejos de poder aceptar nuevas instalaciones contaminantes como quiere el Principado y el Ayuntamiento, como los dos nuevos térmicos que quiere poner Iberdrola de 1200 Mw. que multiplicaría la capacidad de producción de la actual térmica.

    Recordemos que uno de cada tres hombres y una de cada cuatro mujeres desarrollará un tumor cancerígeno a lo largo de su vida.

    El primer Atlas municipal de mortalidad por cáncer en España, de 157 páginas, realizado por el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III, que depende del Ministerio de Sanidad, sitúa a Asturias entre las regiones con más cáncer debido a contaminación industrial.

    Asturias, junto a Cádiz, Huelva, Cataluña y País Vasco, en relación con otros puntos de la Península, es especialmente sensible a la aparición de tumores, y la incidencia registrada es hasta tres veces mayor que en el centro. Los tumores más habituales suelen ser los que afectan al pulmón, la laringe y el tejido conjuntivo.

    Una vez más, el Principado y el Ayuntamiento demuestran que el actual marco legal medioambiental, está para incumplirlo en beneficio de las empresas contaminantes, no podemos olvidar que en esta zona esta previsto poner la mayor incineradora de España, lo que agravara los graves problemas de calidad del aire que ya existen.

    atmósfera contaminada Contaminación Langreo óxidos de nitrógeno
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente

    6 febrero 2023

    Ciudades verdes para un futuro más verde

    22 mayo 2018

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.