Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    jueves, 23 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Medio Ambiente»Conseguir que la emisión media de los automóviles sea de 60 g de CO2/km para 2025 es posible
    Medio Ambiente

    Conseguir que la emisión media de los automóviles sea de 60 g de CO2/km para 2025 es posible

    gabrielcastanaresBy gabrielcastanares23 marzo 2013Updated:10 agosto 20165 comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Un informe encargado por la Asociación Europea Transport and Environment y Greenpeace sugiere que la Unión Europea puede reducir a la mitad las emisiones de dióxido de carbono de nuevos automóviles con las tecnologías existentes para el año 2025.

    El informe realizado por la consultora británica Ricardo-AEA, dice que una combinación adecuada de tecnologías eléctricas, híbridas y convencionales puede permitir a Europa alcanzar un objetivo de emisiones medias de los coches nuevos en 2025 que no supere los 60 gr de CO2/km.

    [ad#ad-1]En 2011, la media de emisiones de los coches nuevos vendidos en la UE fue de 136 gCO2/km, mientras que para 2020 se ha establecido un objetivo de 95 gr/km. Aunque los Jefes de Gobierno y los Ministros están todavía trabajando en como alcanzarlo. Por su parte, Estados Unidos han lanzado el objetivo de reducir a la mitad las emisiones de nuevos vehículos para 2025 y los ambientalistas expertos en la materia aseguran que la UE seguirá la senda marcada por EE.UU.

    El estudio de Transport and Environment y Greenpeace señala que un objetivo de 60 gramos puede alcanzarse si hasta un 24% de los nuevos vehículos fueran eléctricos, otro 24% híbridos y el 52% restante convencionales. Un objetivo de 70 gramos se alcanzaría con un 7% de eléctricos que es muy bajo y conservador de acuerdo con las proyecciones del mercado de coches eléctricos para 2025. El resto se conformaría por híbridos (22%) y convencionales (71%). Un análisis adicional realizado por Transport and Environment muestra que los costes tecnológicos de las inversiones tendrían retorno en pocos años.

    Esta cifra de 60 gramos de CO2/km debe complementarse con otras que mejoren la ocupación de los vehículos como el car pooling de forma que unas emisiones de ese calibre repartidas entre 2 ocupantes estarían en el nivel actual de emisiones de medios colectivos como el autobús y alcanzando cifras de 3 ocupantes se podría llegar a los niveles actuales del ferrocarril, estos factores no tecnológicos sino de uso y costumbres en la movilidad serán los que determinen el desarrollo de un sistema de transporte más sostenible en Europa y en el resto del planeta.

    Enlace a la nota de Transport and Environment y al estudio completo

    coche eléctrico eficiencia energética Medio ambiente Movilidad sostenible
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente

    6 febrero 2023

    Ciudades verdes para un futuro más verde

    22 mayo 2018

    5 comentarios

    1. Abner on 19 mayo 2013 23:34 pm

      este articulo sobre los autos que ya no van a contaminar mucho y estan ayudando al medio ambiente me parece muy interesante porque habla de que en algunos años ya no va aver mucha contaminacion y esta exelente.

    2. energias renovables on 17 abril 2014 11:01 am

      Buen post. Es increible como los gobiernos se hartan de difundir lo ecologico pero ellos no hacen más que poner impedimentos.

    3. fidel rojas torres on 8 abril 2015 16:28 pm

      pienso que ya contamos con las tecnologías para que esos cambios en los automóviles sea posible y así ayudar a nuestro planeta aunque,el mejor cambio radicaría en cada uno en hacer conciencia y cuidar de nuestro medio ambiente ya que nuestro planeta lo estamos acabando y las consecuencias de esto son catastróficas y en algunas de ellas irremediables así que empieza por nosotros el cambio y no solo de las empresas cuidad el ambiente.

    4. yaneth on 29 julio 2015 1:54 am

      Me parece una excelente opcion para evitar la contaminacion por CO2,, seria ideal que el costo de estos vehiculos sea accesible al mercado internacional para poder adquirir uno de ellos.

    5. lisbeth delgado on 10 septiembre 2015 1:23 am

      es muy importante para un futuro no tan desastroso para las futuras generaciones que cuidemos del planeta

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.