Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    lunes, 20 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Medio Ambiente»Consecuencias de la contaminación del suelo
    Medio Ambiente

    Consecuencias de la contaminación del suelo

    Carmen VidalBy Carmen Vidal17 abril 2008Updated:19 noviembre 200821 comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Dada la facilidad de transmisión de contaminantes del suelo a otros medios como el agua o la atmósfera, serán estos factores los que generan efectos nocivos, aún siendo el suelo el responsable indirecto del daño.

    La presencia de contaminantes en un suelo supone la existencia de potenciales efectos nocivos para el hombre, la fauna en general y la vegetación. Estos efectos tóxicos dependerán de las características toxicológicas de cada contaminante y de la concentración del mismo. La enorme variedad de sustancias contaminantes existentes implica un amplio espectro de afecciones toxicológicas.

    De forma general, la presencia de contaminantes en el suelo se refleja de forma directa sobre la vegetación induciendo su degradación, la reducción del numero de especies presentes en ese suelo, y más frecuentemente la acumulación de contaminantes en las plantas, sin generar daños notables en estas. En el hombre, los efectos se restringen a la ingestión y contacto dérmico, que en algunos casos ha desembocado en intoxicaciones por metales pesados y más fácilmente por compuestos orgánicos volátiles o semivolátiles.

    Indirectamente, a través de la cadena trófica, la incidencia de un suelo contaminado puede ser más relevante. Absorbidos y acumulados por la vegetación, los contaminantes del suelo pasan a la fauna en dosis muy superiores a las que podrían hacerlo por ingestión de tierra.

    [ad#ad-1]Cuando estas sustancias son bioacumulables el riesgo se amplifica al incrementarse las concentraciones de contaminantes a medida que ascendemos en la cadena trófica, en cuya cima se encuentra el hombre.

    Las precipitaciones ácidas sobre determinados suelos originan, gracias a la capacidad intercambiadora del medio edáfico, la liberación del ion aluminio, desplazándose hasta ser absorbido en exceso por las raíces de las plantas, afectando a su normal desarrollo.

    En otros casos, se produce una disminución de la presencia de las sustancias químicas en el estado favorables para la asimilación por las plantas. Así pues, al modificarse el pH del suelo, pasando de básico a ácido, el ion manganeso que está disuelto en el medio acuoso del suelo se oxida, volviéndose insoluble e inmovilizándose.

    A este hecho hay que añadir que cuando el pH es bajo las partículas coloidales como los óxidos de hierro, titanio, cinc, etc.… que pueden estar presentes en el medio hídrico, favorecen la oxidación del ion manganeso.

    Esta oxidación se favorece aún más en suelos acidificados bajo la incidencias de la luz solar en las capas superficiales de los mismos, produciéndose una actividad fotoquímica de las partículas coloidales anteriormente citadas, ya que tienen propiedades semiconductoras.

    Otro proceso es el de la biometilización, que es un proceso por el cual reaccionan los iones metálicos y determinadas sustancias orgánicas naturales, cambiando radicalmente las propiedades físico-químicas del metal. Es el principal mecanismo de movilización natural de los cationes de metales pesados.

    Los metales que ofrecen más afinidad para este proceso son: mercurio, plomo, arsénico y cromo.

    Los compuestos argometálicos así formados suelen ser muy liposolubles y salvo casos muy puntuales, las consecuencias de la biometilización natural son irrelevantes, cuando los mentales son añadidos externamente en forma de vertidos incontrolados, convirtiéndose realmente en un problema.

    Aparte de los anteriores efectos comentados de forma general, hay otros efectos inducidos por un suelo contaminado:

    • Degradación paisajística: la presencia de vertidos y acumulación de residuos en lugares no acondicionados, generan una perdida de calidad del paisaje, a la que se añadiría en los casos más graves el deterioro de la vegetación, el abandono de la actividad agropecuaria y la desaparición de la fauna.

    • Pérdida de valor del suelo: económicamente, y sin considerar los costes de la recuperación de un suelo, la presencia de contaminantes en un área supone la desvalorización de la misma, derivada de las restricciones de usos que se impongan a este suelo, y por tanto, una perdida económica para sus propietarios.
    contaminación del suelo Medio ambiente
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente

    6 febrero 2023

    Ciudades verdes para un futuro más verde

    22 mayo 2018

    21 comentarios

    1. hillary on 2 junio 2008 22:38 pm

      es lo mejor

    2. Eduardo Delia on 19 agosto 2008 5:36 am

      LA LOCALIDAD DE 28 DE NOVIEMBRE DISTANTE A POCOS KILOMETROS DE LA LOCALIDAD DE RIO TURBIO PROV. DE SANTA CRUZ REP. ARGENTINA YA POSEE UN ALTO NIVEL DE ALUMINIO ( 0,9 %) CUANDO LO PERMITIDO ES 0,2 EN SUS RIOS Y AGUAS. LO MAS TERRIBLE ES QUE PRETENDE CREAR Y CONTRUIR EN ESE LUGAR UNA MEGA USINA TERMICA asamblea.ambiental@gmail.com

    3. Carmenvidal on 20 agosto 2008 23:49 pm

      Gracias por vuestros comentarios.

    4. Elena on 10 octubre 2008 16:24 pm

      este tipo de problema cuando no es muy sercano ati no te importa

      pero quiero señalar que es de suma importancia mantener nuestro entorno se debe mantener limpo como se encontro

    5. PrIsCiLa on 15 noviembre 2008 2:31 am

      esta pagina me fasino son los mejores

    6. javita on 19 marzo 2009 3:31 am

      que buena pagian!!! me facino exelente, ojala q muchos siguieran este ejemplo.Felicitaciones me ayudaron con una tarea

    7. Marcia on 6 mayo 2009 0:37 am

      psss…mas o menos no sale toda la informacion que yo quiero como por ejemplo … necesito todo pero absolutamente todo sobre la contaminacion del suelo

    8. ADOLFO on 10 abril 2010 14:47 pm

      Muy interesante sus estudios y la forma resumida y entendible como la publican
      Felicitaciones un gran articulo

    9. carmenvidal on 10 abril 2010 15:52 pm

      Muchas gracias Adolfo!

    10. alicia martinez on 8 mayo 2010 16:50 pm

      muy lindo el documento la info necesaria jajajajjajajaja vale chicos gracias por los comentarios

    11. alicia martinez on 8 mayo 2010 16:52 pm

      i tarea salio exelenteeeeeeeeeeeeeeee:0

    12. ronald on 17 junio 2010 5:24 am

      estoi es la peor consecuencia qe heeeeeeeeeee heeeescuuuuchaaaadooooooooooooo

    13. coqueta on 14 noviembre 2010 22:02 pm

      si y no me gusto esto chao

    14. robert pattinson on 29 marzo 2011 3:23 am

      esto me ayuda en una tarea

    15. lourdes on 6 abril 2011 23:10 pm

      si k me sirbio para mi tareaaaaaaaaaaaa

    16. lourdes on 6 abril 2011 23:11 pm

      k bonito temaaaaaaaa

    17. tamara on 16 septiembre 2011 13:12 pm

      bueno primero que todo quiero agradecer po rtoda la infoo y por que mi mami me mima jajaa naaaaaaaaaa po rque sta buena la pag jaj y buenoo y ya qeu estoy al pedo en geografia aajjaj asolo copioxD

    18. jessenia on 24 septiembre 2011 21:11 pm

      es super pero super super super super super supr super super super super super ori-pi-lan-te huaxxxxxxx
      me da hasco uffffffff mentira es super chido me dio una informacion necesaria tenquiu jaajajajaj

    19. guada on 17 mayo 2012 10:51 am

      me gustaria un poco mas de informacion…igual me conformo!!!

    20. paula on 14 octubre 2012 18:21 pm

      mmm necesitaria un poco mas de info

    21. dennis nina on 2 marzo 2015 19:48 pm

      nescecita mas informacion

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.