Después de las vacaciones volvemos a la rutina diaria, en muchas ocasiones, con propuestas de mejora en nuestras pequeñas acciones diarias. Uno de los hábitos más influyentes en nuestra vida, es la movilidad a nuestro centro de trabajo, para la que invertimos una gran cantidad de tiempo y de dinero.
Aprovechando la celebración de la Semana Europea de la Movilidad Sostenible, a partir del próximo viernes 16 de septiembre hasta el jueves 22, os aconsejamos una serie de medidas que influyen positivamente sobre nuestro bolsillo, sobre nuestra salud y especialmente sobre el medio ambiente:
- [ad#ad-1]
- Desplázate caminando o en bicicleta: Son modos de desplazamiento no motorizados, que no emiten contaminantes, son baratos y también contribuyen a mejorar nuestra salud cardiovascular.
- Pásate al transporte público: Tanto los servicios ferroviarios (metro, tranvía o tren) como los autobuses, contaminan unas 5 veces menos que el transporte en automóvil, y son una forma económica de evitar los atascos, además de permitirnos dedicar tiempo a otras actividades como la lectura, el estudio o incluso recuperar algunos minutos de sueño.
- Comparte tu automóvil: Compartir el coche con otras personas nos ayuda a reducir las emisiones y los gastos del transporte, colaborando con la reducción de los atascos, y con la descongestión de las plazas de aparcamiento.
- Utiliza automóviles con bajos niveles de emisiones contaminantes: Para la movilidad diaria utiliza vehículos pequeños de bajo consumo, y por tanto de bajas emisiones que te permitirán ahorrar dinero en combustibles. Una alternativa son los coches híbridos y eléctricos que reducen drásticamente las emisiones contaminantes locales y nuestro gasto energético.
- Apóyate en las nuevas tecnologías: El uso creciente de Internet en el móvil es un gran aliado del transporte público y de la movilidad sostenible. Gracias a sistemas de información cada vez más desarrollados podemos conocer en tiempo real las incidencias que se producen en los transportes (frecuencias de paso, atascos, etc.) y utilizar buscadores web que nos ayudan a seleccionar la ruta y los modos más eficientes.
- Combina los transportes de una forma sostenible: Utilizar varios medios de transporte en un trayecto puede ser la mejor opción, por ello es importante saber si es posible llevar la bicicleta en transporte público, o si podemos aparcar el coche en la estación más próxima.
En el siguiente listado puedes consultar que acciones se desarrollan en tu ciudad dentro de la Semana Europea de la Movilidad Sostenible. http://www.mobilityweek.eu/-Participating-cities-.html
AUTOR COLABORADOR: Gabriel Castañares Hernández
1 comentario
Consejos muy útiles, gracias. Señalo otra página web donde encontrar sugerencias para mejorar nuestra salud y nuestro ambiente. http://www.andalucia10.org/index.php?zona=10