Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    martes, 30 mayo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Medio Ambiente»Ciudades y cambio climático
    Medio Ambiente

    Ciudades y cambio climático

    Carmen VidalBy Carmen Vidal24 noviembre 2009Updated:23 junio 2016No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Para contribuir a fomentar las acciones colectivas frente al cambio climático, Ecologistas en Acción, en colaboración con la Fundación Biodiversidad, ha puesto en marcha «Ciudades y Cambio Climático», una campaña que se inicia en Gijón y recorrerá 12 ciudades entre noviembre de 2009 y mayo de 2010.

    Según las recomendaciones científicas, nos quedan entre 8 y 10 años para empezar a reducir fuertemente nuestras emisiones de gases de efecto invernadero. A partir de ese momento sólo cabe descender de forma continua con vistas a que el aumento de la temperatura no sobrepase los temidos 2ºC. Nos encontramos en un momento histórico frente a la cita de diciembre en Copenhague, en la que se espera lograr un acuerdo legalmente vinculante que ponga freno a las emisiones globales del periodo entre 2012 y 2020.

    Junto a los acuerdos políticos, las respuestas ciudadanas son un trampolín para la transición rápida hacia un modelo energético y social bajo en emisiones de carbono.

    Ecologistas en Acción invita a los habitantes de Gijón a la primera cita de la campaña «Ciudades y Cambio Climático» del 25 al 29 de noviembre. En una instalación formada por cuatro carpas se entregará material informativo y se realizarán juegos y talleres para niños y adultos.

    [ad#ad-1]En el Estado español, de los más de 45 millones de habitantes, cerca de 34 millones (76%) reside en áreas urbanas. El resto de la población vive en municipios que no superan los 5.000 habitantes. Las ciudades se caracterizan cada vez más por el uso generalizado del coche, los grandes centros comerciales, la urbanización dispersa y el alto consumo energético.

    Junto con el impacto que producen las ciudades en el clima, cabe destacar su alta vulnerabilidad al cambio climático. Los riesgos de que se produzcan sequías, olas de calor e inundaciones podrán exacerbar los problemas que sufren muchas ciudades actualmente, como son los relacionados con la calidad del aire o la disponibilidad de agua. Por su alta densidad de población y su estructura física las ciudades son altamente vulnerables a los impactos del cambio climático.

    Para Ecologistas en Acción, las ciudades tienen una alta potencialidad para disminuir las emisiones globales de gases de efecto invernadero, al tiempo que se convierten en lugares más eficientes, cómodos y agradables para las personas que viven en ellas.

    Cambio climático Ciudades y Cambio Climático Copenhague Ecologistas en Acción fundación biodiversidad
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente

    6 febrero 2023

    Ciudades verdes para un futuro más verde

    22 mayo 2018

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.