Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    lunes, 20 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Medio Ambiente»Ciudades verdes para un futuro más verde
    Medio Ambiente

    Ciudades verdes para un futuro más verde

    Iskiam JaraBy Iskiam Jara22 mayo 20183 comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    La UE se prepara para adoptar nuevas normativas sobre la gestión de los residuos, entre las que se incluyen un reciclaje de residuos urbanos mucho más estricto y objetivos de reducción de vertederos, el 22 de mayo durante la Semana Verde de la UE de 2018. Este es el mayor evento medioambiental de Europa, que tiene lugar del 21 al 25 de mayo, y tratará sobre la ecologización de nuestras ciudades este año.


    Las normativas, que harán del sistema de gestión de los residuos de Europa el más avanzado del mundo, establecen objetivos para que el 55 % de los residuos urbanos se recicle para 2025, el 60 % para 2030 y el 65 % para 2035. Otro objetivo es garantizar que solo el 10 % o menos de los residuos urbanos llegue a los vertederos para 2035. La recogida selectiva de residuos biológicos será obligatoria para 2023. Las normativas ayudarán a las ciudades a reducir los residuos, impulsar el reciclaje y fomentar nuevas ideas para reutilizar los artículos, que las convertirá en las campeonas de la economía circular.

    Las ciudades marcan el camino

    Con la expectativa de que más del 80 % de los europeos viva en una zona urbana para 2020, la presión medioambiental en las ciudades está creciendo rápidamente. Desde planes para pasar a ser neutras en carbono a la planificación urbana sostenible, muchas ciudades como las Capitales Verdes de la UE y las ciudades Hoja Verde de la UE están abordando estos retos. La UE está respaldando su transición durante todo el proceso a través de normativas, herramientas y dotación financiera.

    La Semana Verde de la UE de 2018 es la ocasión ideal para descubrir cómo hacer que se produzca ese cambio.

    ¿Qué está haciendo la UE?

    A través de eventos en toda Europa, y una gran conferencia sobre políticas en Bruselas, la Semana Verde de la UE demostrará cómo está trabajando la Unión Europea para las ciudades y los ciudadanos. La semana se inaugurará oficialmente el 21 de mayo en Utrecht (Países Bajos) y su clausura será el 25 de mayo en Madrid (España). La cumbre de alto nivel sobre las Ciudades Verdes de la UE tendrá lugar en Bruselas del 22 al 24 de mayo.

    Nuestra atención en las deliberaciones se centrará en cómo pueden aplicarse de forma más eficaz las normativas de la UE sobre residuos, agua y aire, por ejemplo, a través de la Agenda Urbana de la UE. Algunas de las asociaciones en la Agenda Urbana, tales como la economía circular, la movilidad urbana y la calidad del aire, tratan específicamente con problemas medioambientales. Cómo integrar la sostenibilidad en el corazón de los procesos de planificación de las ciudades será otro de los temas entre decenas de sesiones temáticas.

    Para ayudar a las ciudades a desarrollar estrategias urbanas sostenibles, la Semana Verde será testigo del lanzamiento de la nueva Green City Tool que permitirá a las ciudades valorar su rendimiento ecológico y calificarse respecto a otras ciudades. Es una fuente de información para ideas verdes y de planificación urbana sostenible.

    La noche del 23 de mayo se anunciarán los Premios LIFE, que reconocerán los proyectos LIFE más innovadores, inspiradores y eficaces en los campos de la protección de la naturaleza, el medioambiente y la acción climática.

    Únete al movimiento

    Muchos ciudadanos se están uniendo al movimiento hacia unas ciudades más sostenibles. A nivel local, las acciones inspiradas por el concepto de la economía circular están cobrando fuerza, con la apertura de cafés-restaurantes de reparación, cada vez más iniciativas para sustituir los plásticos y un aumento de la jardinería urbana.

    Participa en la Semana Verde de la UE en los eventos de colaboradores que tienen lugar en toda la UE, en nuestra conferencia sobre políticas de alto nivel en Bruselas, el acto de lanzamiento en Utrecht, el acto de clausura en Madrid, o en línea por Twitter y retransmisiones en directo.

    Únete al movimiento y disfruta de la mejora, #EUGreenWeek

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente

    6 febrero 2023

    Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad

    3 agosto 2016

    3 comentarios

    1. Angie Lorena Hurtado on 17 agosto 2018 15:21 pm

      Buenos Días
      Soy colombiana, pero me parece algo muy interesante tanto como para el ambiente como para la gente ya que se da de una u otra manera una iniciativa creando eventos donde la gente participa y se entera ya que muchas veces la desinformación es un problema grande que afecta. En mi país, Colombia básicamente este es el problema ya que casi no se crean eventos donde la gente asista para que tenga información sobre el tema y el cuidado que debe tener el ambiente iniciando desde las casas. Ademas no existe alguna normatividad que pueda hacer que los colombianos deban hacer una separación de residuos y el reciclaje, muchas veces hay gente que lo hace, pero es la mayoría la que no ya que no tienen conciencia de la importancia que tiene esto debido a la falta de información sobre el cuidado del ambiente.

    2. Jesus on 27 febrero 2019 14:25 pm

      Muy interesante, gracias por la info!

    3. Tapas de silicona ecológicas on 3 agosto 2019 21:20 pm

      En Madrid ya estamos notando un poco el cambio, ya no solo de la contaminación con los coches que se esta filtrando. Sino por el uso de productos reutilizables o ecológicos, como lo queráis llamar, que cada vez usan más tiendas o venden mas establecimientos, tanto online como presencial.

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.