El Ayuntamiento de Cádiz, su área de Medio Ambiente, pretende desarrollar en los próximos años un Plan Integral enfocado al ahorro de agua en el municipio. Dicha iniciativa, que proyecta distintas líneas de actuación, tiene en el aprovechamiento pleno de las aguas depuradas a uno de sus grandes objetivos.
De cara al cumplimiento de este gran objetivo, el Ayuntamiento, su alcalde, delegado de Medio Ambiente y el gerente de Chiclana Natural, han mantenido una primera reunión con los responsables de la Dirección de la Cuenca Atlántica/Agencia Andaluza del Agua, organismo dependiente de la Consejería de Medio Ambiente.
En este primer contacto, según apuntó Ernesto Marín, «se han sentado las bases para, en base al Real Decreto de Reutilización de Aguas Depuradas, cumplir con todos los requisitos necesarios a efecto de poder rentabilizar al máximo las aguas depuradas».
En este mismo sentido, José Pedro Butrón destacó que «vamos a acelerar todos los trámites para poder obtener esta autorización y, con ello, beneficiarnos lo antes posible de los usos alternativos del agua, una empresa en la que esperamos encontrar la máxima colaboración de la Agencia Andaluza».
[ad#ad-1]El delegado de Medio Ambiente resaltó que esta medida se incluye dentro del PIA (Plan Integral de Ahorro de Agua), «una iniciativa que vamos a desarrollar desde la Delegación y Chiclana Natural y que, además de este objetivo básico de aprovechamiento de las aguas depuradas, incluye medidas tales como premiar a través de las tarifas a los ciudadanos que ahorren más agua; realizar campañas de información sobre tecnologías alternativas para un consumo óptimo; elaborar estudios globalizados sobre la cantidad de agua necesaria en todas las zonas de riego del municipio; habilitar el agua de las depuradoras para el riego y potenciar a través de los centros educativos la educación medioambiental«. «Un conjunto de medidas«, resaltó, «que se plasmarán a medio plazo en las a ordenanzas municipales«.
Por último y en relación a las aguas depuradas, Butrón destacó que «tendrán una importancia fundamental, en especial en las AGB, en las que, como se recoge en su Plan Director, se deberán implantar los diseños y tecnologías para su aprovechamiento en, por ejemplo, los nuevos parques y jardines».