Según la Agencia Internacional de Energía, el consumo de crudo aumentará en el 2011 debido al crecimiento económico global proyectado
La demanda mundial de petróleo aumentará el año próximo impulsada por el crecimiento económico en los países en desarrollo, pese al menor apetito petrolero de los países ricos, dijo el martes la Agencia Internacional de Energía.
En su informe mensual sobre los mercados petroleros -y su primera evaluación detallada del período 2011-, la agencia con sede en París dijo que la demanda mundial de petróleo para el año próximo debería subir en 1,3 millón de barriles diarios a 87,8 millones de barriles por día.
Eso representa un aumento de 1,6% este año, impulsado por un incremento anual de 3,8% en la demanda por parte de economías emergentes como China.
Pero la demanda en los países pudientes seguirá en baja, con una disminución del 0,5% comparada con el 2010, pese a un mayor aumento en la economía mundial. Los países ricos buscan eficiencia energética y China está reduciendo sus medidas de estímulo, dijo la AIE.
[ad#ad-1]La agencia, el brazo energético de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, una agrupación de las naciones más ricas, dijo que su panorama para el 2010 prácticamente no ha variado de los 86,5 millones de barriles diarios, un aumento del 2,1% respecto del 2009.
«El Asia fuera de la OCDE, el Oriente Medio y Latinoamérica seguirán representando la parte del león del crecimiento de la demanda petrolera en el 2011», dijo la agencia en su informe.
La AIE dijo que las demoras en los proyectos nuevos después del derrame petrolero en el Golfo de México han reducido 30.000 barriles diarios en la producción de crudo para el 2010 y 2011.
La agencia advirtió que habrá más cortes si se implementan amplias restricciones a la perforación petrolera a causa del desastre.
Fuente: New Herald
1 comentario
Una lastima que cada año seguimos igual, aumentando el consumo de petroleo y no desarrollando otros tipos de energias, como siempre pueden mas los lobys de presion que el sentido comun, la gente no sabe que hay otro tipo de energias en ele mercado http://medioambiente.newsiana.com/energias-alternativas, igual de potentes y rentables, eso si a largo plazo y eso ahora no interesa.
que dia nos daremos cuenta de todo??? a lo mejor va a ser demasiado tarde
saludos