Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    lunes, 20 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Medio Ambiente»Aumentar el precio del agua para ahorrar
    Medio Ambiente

    Aumentar el precio del agua para ahorrar

    Carmen VidalBy Carmen Vidal21 julio 2008Updated:15 junio 2016No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    El eurodiputado de Los Verdes/Alianza Libre Europea (ALE) David Hammerstein propuso hoy aumentar el precio del agua como medida para ahorrar este bien escaso. Se trata de una de las 10 medidas de lucha contra el cambio climático que presentó en rueda de prensa en el Pabellón de la Unión Europea (UE) de la Exposición Internacional 2008.

    Hammerstein apostó por desarrollar la legislación europea en materia de agua, basada en los principios de no deterioro de los ecosistemas acuáticos, la participación social, la transparencia en las políticas del agua y la plena recuperación de costes.

    El eurodiputado afirmó que, en la actualidad, sólo se paga una pequeña fracción del coste económico real del agua, lo que crea una «falsa impresión de abundancia», aunque el agua sea un bien escaso. La única excepción para el aumento de los precios serían los ciudadanos más necesitados económicamente.

    [ad#ad-1]Asimismo, Hammerstein apostó por asentar el principio de ‘eco-condicionalidad’. El europarlamentario señaló que la Unión Europea (UE) concede subvenciones para la realización de actividades que perjudican el ciclo del agua, como son las actividades de minería o ciertas formas de ganadería, agricultura e industria.

    Otro ejemplo es el uso de dinero público para la extracción ilegal de agua, en pozos ilegales, ya que al subvencionarse la producción de determinados alimentos, los agricultores emplean el dinero para realizar las extracciones ilegales. En España hay un millón de pozos ilegales, según Hammerstein.

    El parlamentario verde lamentó que los ríos españoles son los más regulados del mundo, según sus datos, y recordó que los ríos cumplen una importante función de limpieza del agua, entre otras muchas. Hammerstein rechaza de plano los nuevos proyectos de grandes embalses.

    Asimismo, David Hammerstein apostó por conservar los bosques, ya que actúan como esponjas, lo que permite frenar la denominada ‘cuña salina‘, es decir, la penetración del agua del mar en los ríos y en la tierra.

    El eurodiputado verde apostó por subordinar la agricultura a los recursos hídricos de cada cuenca y potenciar la industria responsable y de ciclos cerrados.

    Otra propuesta es la de potenciar una masiva transferencia de tecnología del agua hacia los países del Sur, por ejemplo los inodoros secos, ya que gran parte de los problemas de salud en los niños del Tercer Mundo provienen de la contaminación por aguas fecales.

    Hammerstein defendió la eficiencia arquitectónica y lamentó que el suelo del recinto expositivo de la Expo 2008 sea de cemento y que no se aproveche el agua de la lluvia. En general, el diputado ecologista recomendó reutilizar el agua y establecer la gestión comunitaria del agua, mediante asociaciones democráticas de regantes y usuarios.

    Fuente

    Agua eurodiputado verde expo 2008 Medio ambiente
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente

    6 febrero 2023

    Ciudades verdes para un futuro más verde

    22 mayo 2018

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.