Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    domingo, 2 abril
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Medio Ambiente»Aumenta el número de afectados por los incendios forestales
    Medio Ambiente

    Aumenta el número de afectados por los incendios forestales

    Carmen VidalBy Carmen Vidal21 julio 2009Updated:23 junio 2016No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Ecologistas en Acción denuncia un incremento en el número de personas desalojadas por los incendios forestales debido al desarrollo urbanístico en zonas forestales de las dos últimas décadas. Además, el 70% de los ayuntamientos carece de planes de emergencia por incendios forestales.

    El desarrollo urbanístico que se ha producido de las dos últimas décadas en nuestro país provocó que fuesen muchas las urbanizaciones construidas en zonas forestales, por lo que cada año los incendios forestales están afectando a un mayor número de urbanizaciones aisladas del núcleo urbano y rodeadas de terrenos forestales, con el consiguiente riesgo para sus habitantes e incrementando el número de personas desalojadas ante la aparición del fuego, que en ocasiones para abandonar la zona dependen exclusivamente de una carretera que atraviesa zonas forestales.

    Además, la cercanía de estas urbanizaciones a los terrenos forestales aumenta las actividades con riesgo de provocar incendios forestales como son las barbacoas, el paso de vehículos a motor, las quemas de residuos de poda o la utilización de material pirotécnico. Por no hablar de que las especies utilizadas en los ajardinamientos y setos de cerramiento suelen ser resinosas (pinos, abetos, arizónicas, thuyas, etc.) altamente inflamables y propagadoras en caso de incendio.

    incendios_forestales


    [ad#ad-1]Estos núcleos urbanos carecen en casi todos los casos de medidas de autoprotección, lo que los hace tremendamente vulnerables a los incendios forestales. Y cuando se produce un incendio forestal, la existencia de dichas urbanizaciones supone un elemento de distracción notable para los medios de extinción que se ven obligados a proteger dichas construcciones e incapaces de establecer las estrategias más adecuadas para extinguir el incendio de las masas vegetales, con lo que se corre el riesgo de que el fuego se descontrole y provoque grandes catástrofes.

    Ecologistas en Acción alerta que el 70% de los Ayuntamientos que tienen la obligación de aprobar «Planes de Actuación de Ámbito Local de Emergencia por Incendios Forestales» no los tienen elaborados. Esto incrementa el riesgo de incendios forestales y de posibles consecuencias irreparables sobre personas y bienes. Por si esto fuera poco, la mayoría de los municipios no han exigido el diseño de los Planes de Autoprotección a los propietarios, gestores o empresarios de residencias o empresas localizadas en terrenos forestales.

    Ante esta situación, Ecologistas en Acción exige a las CCAA y los ayuntamientos que frenen totalmente la construcción de nuevas urbanizaciones en zonas forestales y que pongan en marcha urgentemente todos los Planes de emergencia y de autoprotección de los municipios y núcleos de población aislados en zonas de riesgo de incendios forestales.

    Ecologistas en Acción considera fundamental el diseño y puesta en marcha de todos los Planes Municipales y de Autoprotección en los municipios, núcleos de población aislados, estaciones de servicios, áreas de campamentos, zonas habilitadas para el turismo de naturaleza, etc., al menos en las zonas donde el riesgo de incendio forestal se considere alto o muy alto.

    Ecologistas en Acción incendios forestales
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente

    6 febrero 2023

    Ciudades verdes para un futuro más verde

    22 mayo 2018

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.