Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    miércoles, 29 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Medio Ambiente»ANSE y el Ayuntamiento de La Unión firman un convenio para la recuperación de la flora iberoafricana
    Medio Ambiente

    ANSE y el Ayuntamiento de La Unión firman un convenio para la recuperación de la flora iberoafricana

    Carmen VidalBy Carmen Vidal4 noviembre 2008Updated:4 agosto 2016No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Vicente Hernández Gil, presidente de la Asociación de Naturalistas del Sureste y Francisco Bernabé Pérez, alcalde de La Unión, firmaron ayer tarde un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar acciones de conservación de la flora y la vegetación del municipio, especialmente aquella que guarda relaciones con el norte de África. El convenio consolida las actuaciones que ANSE viene realizando en el término municipal de La Unión, tales como reforestaciones en el entorno del Instituto Sierra Minera o participación en la recuperación ambiental del paraje conocido como El chorrico.

    En el término municipal de La Unión coinciden espacialmente áreas de notables interés ecológico por la presencia de especies iberoafricanas (comunes con el norte de África) y endémicas (exclusivas de la zona) con actividades humanas muy intensas como la minería, que alteraron notablemente la configuración de los ecosistemas. Por otro lado, la vegetación y flora compartida con el norte de África puede constituir un valioso elemento de integración para los inmigrantes procedentes del Magreb.

    [ad#ad-1]Por las razones anteriores, ANSE y el Ayuntamiento de La Unión pretenden consolidar las acciones de recuperación y conservación de la flora y la vegetación en el término municipal.

    La Asociación ha participado en los últimos meses en la reforestación del entorno del IES «Sierra Minera» y en la recuperación ambiental de El Chorrico, una masa forestal cercana a la ciudad.

    Los objetivos establecidos en el convenio de colaboración, que cuenta con una dotación anual de 3.000 €, son :

    • Recuperar y mejorar, mediante el uso de flora autóctona, espacios próximos al núcleo de La Unión, así como zonas de especial interés social .
    • Divulgar entre la población los valores naturales del municipio, como la flora endémica e iberonorteafricana.
    • Establecer a través de la naturaleza vínculos entre el norte de África y la Península Ibérica.
    • Implicar a los jóvenes en la recuperación ambiental de zonas próximas a su entorno habitual.
    • Dar a conocer el funcionamiento de las ONG de defensa ambiental.
    Anse El chorrico Instituto Sierra Minera La Unión
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente

    6 febrero 2023

    Ciudades verdes para un futuro más verde

    22 mayo 2018

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.