Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    sábado, 25 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Medio Ambiente»ANSE intenta salvar un calderón gris en el puerto de Cartagena
    Medio Ambiente

    ANSE intenta salvar un calderón gris en el puerto de Cartagena

    Carmen VidalBy Carmen Vidal13 octubre 2008Updated:15 junio 20161 comentario3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Durante toda la tarde de hoy (domingo 12 de octubre), un ejemplar adulto de calderón gris ha permanecido en la dársena militar del Arsenal de Cartagena, nadando en un área muy reducida próxima al muelle Norte, sin que se haya logrado encaminarlo hacia aguas abiertas, con el fin de evitar su muerte.

    La presencia de este animal en el puerto de Cartagena constituye un hecho excepcional, ya que los calderones suelen encontrarse en zonas profundas del borde de la plataforma continental, a profundidades comprendidas normalmente entre los 1000 y los 2000 m, donde se alimentan de calamares y peces. Según la información disponible, se trata de la primera vez que un ejemplar de esta especie se adentra en las aguas del puerto de Cartagena. Al parecer, el cetáceo podría haber entrado al puerto el sábado, ya que algunas personas aseguran haber visto un delfín en diferentes puntos de la dársena durante el día de ayer.

    El calderón gris (Grampus griseus) es una de las 7 especies de cetáceos que suelen avistarse en las costas de la Región de Murcia. Los trabajos realizados por ANSE y la Sociedad Española de Cetáceos en la última década han constatado la presencia más o menos estable a lo largo de todo el año de un pequeño grupo de calderones grises de alrededor de 20 animales en nuestras costas: la mayoría de ellos se encuentran identificados individualmente por las marcas de sus aletas dorsales. Los ejemplares adultos pueden superar los 3,5 metros de longitud.

    Aunque no han visto heridas externas, los biólogos de ANSE han observado que el animal parece muy delgado, y opinan que no podrá seguir en el puerto mucho más tiempo, en una zona con muy poca profundidad y alejado del resto de la manada.

    [ad#ad-1]ANSE ha realizado diferentes gestiones a lo largo de la tarde para conseguir medios para intentar que el delfín abandone primero la dársena del Arsenal Militar, y posteriormente el puerto de Cartagena. A primera hora de mañana lunes la Asociación volverá a desplazar al velero Else y una embarcación auxiliar para hacer un seguimiento del calderón y realizar nuevos intentos para que abandone las aguas del puerto.

    El velero Else realiza durante este mes de octubre una campaña de seguimiento de las poblaciones de cetáceos en las costas de la Región de Murcia, con la ayuda de la Fundación Biodiversidad y el programa VOLCAM. El objetivo fundamental de este proyecto es cuantificar e identificar la población de calderones comunes de nuestras costas, aunque también pretende obtener información sobre otras especies de cetáceos, como ocurre con el calderón gris, y de aves marinas.

    ANSE quiere expresar su agradecimiento al personal de la Dársena Militar de La Algameca por las facilidades dadas para intentar salvar al animal, habiendo puesto una embarcación para encaminar al delfín hacia mar abierto, lo que no ha sido posible por el momento.

    ENLACES RELACIONADOS

    Dinamarca: una vergüenza

    La curiosidad del delfín gris

    Anse calderón gris Cartagena fundación biodiversidad Sociedad española de cetaceos
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente

    6 febrero 2023

    Ciudades verdes para un futuro más verde

    22 mayo 2018

    1 comentario

    1. Pingback: Muere el calderón que entró en la dársena de Cartagena y se avista un viejo ejemplar frente a la costa de Cabo Tiñoso | ecoclimatico.com - Blog sobre medio ambiente y cambio climático

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.