Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    martes, 21 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Medio Ambiente»ANSE denuncia: la rotura de los taludes del vertedero de «el Gorguel» provoca la salida de basuras al exterior.
    Medio Ambiente

    ANSE denuncia: la rotura de los taludes del vertedero de «el Gorguel» provoca la salida de basuras al exterior.

    Carmen VidalBy Carmen Vidal11 noviembre 2008Updated:4 agosto 2016No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Miembros de la Asociación han documentado, durante la mañana del sábado, como parte de los taludes del vertedero de «El Gorguel», que según la empresa Lhicarsa y el mismo ayuntamiento de Cartagena, habían sido restaurados y revegetados con fondos de la Unión Europea, se encuentran parcialmente destruidos por la acción de la escorrentía superficial, arrastrando parte de los residuos hacia el exterior, dejando al descubierto tanto las basuras acumuladas como la lámina protectora de geotextil, e incluso la capa inferior de filitas utilizadas para impermeabilizar el fondo del vertedero y evitar así la filtración de lixiviados.

    ANSE considera que estas imágenes constituyen la mejor demostración de la realidad de los trabajos de restauración realizados en el viejo vertedero de El Gorguel. La pésima calidad de la restauración, la falta de un mantenimiento adecuado, y la inexistencia de reforestación son las causas por las que las lluvias están provocando una importante erosión en buena parte del vertedero, donde a primera hora de la mañana del sábado trabajaba un tractor para redistribuir nuevamente tierra vegetal en un trabajo que, supuestamente, ya había finalizado hace un par de años.

    La Asociación denuncia que las afirmaciones realizadas desde la empresa Lhicarsa, S.A., y el Ayuntamiento de Cartagena, asegurando que a día de hoy el otro vertedero, el de mina Regente, aún podría recibir rechazos durante varios meses, al contar con aprox 1,1 millones de m3 de basura, queda desmentido por la información de la propia empresa. Así, el documento para la «Autorización Ambiental Integrada del vertedero de rechazos de Mina Regente«, tramitado hace pocos meses, reconoce expresamente:

    [ad#ad-1]«El vertedero de rechazos de Mina Regente, en principio proyectado para una vida útil de 15 años y una capacidad de recepción de 875.000 m3, se ha visto superado en un periodo muy inferior al previsto, aun a pesar de los replanteos y modificaciones en el sistema de explotación que han permitido aumentar su capacidad en, aproximadamente, un 35 % sobre el proyecto inicial. Pues bien, a finales de 2005, el volumen de producto recibido en el vertedero se sitúa en el entorno a los 940.000 m3, y para septiembre de 2007 se deberá proceder a la clausura definitiva, después de haber recibido un total de 1.200.000 m3. En ese momento, el sistema carecerá de infraestructura en la que eliminar los rechazos generados por la Planta de Tratamiento, a no ser que se haya dotado de una alternativa al vertedero de Mina Regente».

    La Asociación no duda en calificar de deplorable y negligente la actitud de los responsables políticos del Ayuntamiento de Cartagena y los directivos de la empresa Lhicarsa, pues permitieron el enterramiento de cientos de miles de Tm de basura sin reciclar y sin control alguno en un lugar al que solo deberían de haberse remitido «rechazos», incumpliendo la legislación española y comunitaria sobre tratamiento de residuos urbanos.

    ANSE considera especialmente grave el archivo del expediente sancionador de la Comunidad Autónoma por extravío de documentación, y estudia diferentes acciones para exigir la depuración de responsabilidades por la mala gestión de las basuras, que además de un impacto muy negativo sobre el medio ambiente supondrá un elevado coste para el Ayuntamiento y los ciudadanos.

    Anse Mina Regente Murcia vertederos
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente

    6 febrero 2023

    Ciudades verdes para un futuro más verde

    22 mayo 2018

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.