Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    miércoles, 29 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Medio Ambiente»Amigos de la Tierra presiona a Nigeria para poner fin a las quemas ilegales de gas
    Medio Ambiente

    Amigos de la Tierra presiona a Nigeria para poner fin a las quemas ilegales de gas

    Carmen VidalBy Carmen Vidal13 enero 2009Updated:4 agosto 2016No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Mientras Europa afronta restricciones de gas, Amigos de la Tierra Internacional presiona al Gobierno nigeriano para garantizar que las compañías petroleras paren las quemas de gas

    El 31 de diciembre de 2008 era la fecha límite para acabar con las perjudiciales quemas de gas en Nigeria.

    Amigos de la Tierra Internacional lanzó ayer una campaña para enviar cartas al Presidente Nigeriano, pidiendo a su Gobierno el fin de las quemas de gas por parte de las petroleras.

    Shell, la petrolera anglo-holandesa, es la mayor productora de gas y petróleo en Nigeria.

    En la extracción de petróleo, a menudo se encuentra el gas mezclado con el crudo y deben separarse. La forma más económica para eliminar el gas es a su vez la más destructiva medioambientalmente, se trata de su quema. Esta práctica le cuesta al país africano 2,5 billones de dólares, mientras que el 66% de la población vive en la pobreza.

    “[ad#ad-1]Las mayores petroleras queman gas en el Delta Nigeriano, rico en petróleo, a pesar de que la justicia nigeriana haya declarado esta práctica ilegal. Encabezadas por el gigante petrolero Shell, han estado quemando gas durante décadas cuando podían utilizarlo para proveer de energía a la población
    local
    . El Gobierno debe asegurar ahora el fin de estas prácticas destructivas”, declaró Nnimmo Bassey, Presidente de Amigos de la Tierra Internacional y Director Ejecutivo de Amigos de la Tierra Nigeria. Nigeria es uno de los países con más quemas de gas en el mundo, de esta manera los gases de efecto invernadero emitidos equivalen a las emisiones de 18 millones de coches, produciendo además sustancias tóxicas en zonas con gran densidad de población, con los consiguientes daños al medio ambiente y a las personas del Delta del Níger. Las quemas pueden ocasionar leucemia, asma y muerte prematura. Causan lluvia ácida alterando el equilibrio natural de lagos y ríos y perjudicando al medio ambiente.

    El Gobierno Federal Nigeriano prometió recientemente frenar las quemas de gas en Nigeria y fijó como fecha límite para acabar totalmente con ellas el pasado 31 de diciembre. Por primera vez, también se alcanzó la determinación de emprender medidas pra sancionar las infracciones.

    El primer intento de presión a las petroleras activas en el Delta del Níger para poner fin a las quemas fue en 1969, cuando la administración del General Yukubu Gowon les ordenó ofrecer las facilidades necesarias para utilizar el gas extraído en un plazo de cinco años.

    “Se está organizando una campaña de presión al Gobierno Nigeriano para que acabe de una vez por todas con las quemas de gas. El Gobierno debe hacer cumplir las fechas límite para asegurar su fin. La gente ya ha esperado demasiado tiempo. Todas las compañías petroleras, incluida Shell, deberían simplemente cumplir con la ley nigeriana”, dijo Paul de Clerck, responsable de la campaña de multinacionales de Amigos de la Tierra Internacional.

    Para conseguir el “lavado verde” de imagen y distraer al público de su sucio historial en Nigeria y otras partes del mundo, Shell colabora con organizaciones tales como la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, IUCN. La colaboración Shell-IUCN continúa a pesar de que la mayoría de los miembros de la IUCN se opongan al acuerdo. Para protestar por esta colaboración y para atraer la atención sobre el historial contaminante de Shell, Amigos de la Tierra Internacional decidió abandonar la IUCN.

    En 2007 el gigante petrolero alcanzó su cifra record de beneficios anuales: 31,3 billones de dólares, lo que representó un incremento del 23% comparado con 2006.

    Amigos de la Tierra gas efecto invernadero lluvia ácida Nigeria quemas de gas Shell
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente

    6 febrero 2023

    Ciudades verdes para un futuro más verde

    22 mayo 2018

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.