Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    viernes, 31 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Medio Ambiente»Amenazas en el Parque Natural de las Ubiñas-Mesa
    Medio Ambiente

    Amenazas en el Parque Natural de las Ubiñas-Mesa

    Carmen VidalBy Carmen Vidal31 agosto 2009Updated:23 junio 20162 comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha denunciado ante la Vicenconsejeria de Medio Ambiente del Principado, la extracción de tierra en los montes de Zoreda en Cienfuegos en el concejo de Quirós dentro del Parque Natural de las Ubiñas-la Mesa (declarado por la Ley 5/2006), para usarse como relleno del futuro polígono de Barzana en Quirós sin autorización.

    Ya se empezaron la extracción de materiales para este polígono que se esta construyendo sobre una superficie de 40.000 metros cuadrados en su mayoría de ellos inundables por el río Lindes que es colindante (de acuerdo al estudio del INDUROT para la Confederación Hidrográfica del Norte valora los terrenos del ámbito afectado como de Vulnerabilidad Hidrológica Alta).

    Estos movimientos de tierra en el espacio natural incumplirían la resolución ambiental publicada el 6-7-2005 que dice:

    [ad#ad-1]8. Se preverá la gestión de los materiales de excavación y demolición mediante su reutilización o traslado a un vertedero o zona de relleno que disponga de autorización del órgano competente. La tierra vegetal se retirará de forma separada y se acopiará para posteriores usos de revegetación y restauración ambiental. En la ejecución de las obras de urbanización se delimitarán todas las zonas de la obra (vertederos, parque de maquinaria, zonas de trabajo) para evitar las afectaciones más allá de lo estrictamente necesario. Con el fin de garantizar la adecuada gestión de los residuos en la fase de implantación industrial, el proyecto preverá la espacios para la implantación de un área para recogida selectiva.

    Resulta inaceptable que se haga un polígono en una zona inundable y después se rellené con tierras de montes de un espacio natural, careciendo de autorización y con la complicidad de las administraciones que no frenan estas practicas.

    Por todo ello hemos pedido que se proceda a paralizar cualquier actuación en espacios naturales y se proceda a sancionar a la empresa constructora porque carecer de autorización e incumplir las condiciones impuestas en la autorización ambiental del irregular polígono.

    Cienfuegos Concejo de Quirós Parque Natural de las Ubiñas-la Mesa
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente

    6 febrero 2023

    Ciudades verdes para un futuro más verde

    22 mayo 2018

    2 comentarios

    1. José Manuel Gallego on 1 septiembre 2009 5:15 am

      Es decepcionante que compartais esta información, para claramente sensibilizar, y no incluyais información gráfica.
      ¿No aprendemos?

    2. carmenvidal on 1 septiembre 2009 10:01 am

      Intentaré a lo largo del día conseguir información gráfica de los hechos.

      Un saludo

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.