Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    domingo, 2 abril
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Medio Ambiente»Adenex rechaza el proyecto de autovía Cáceres-Badajoz
    Medio Ambiente

    Adenex rechaza el proyecto de autovía Cáceres-Badajoz

    Carmen VidalBy Carmen Vidal26 marzo 2009Updated:21 julio 2016No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Supone una grave amenaza para la conservación de la naturaleza en la Sierra de San Pedro

    ADENEX ha conocido hoy la publicación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de autovía autonómica EX-4, planificada para unir las ciudades de Cáceres y Badajoz. El resultado de la DIA ha resultado positivo, como cabía esperar teniendo en cuenta que el promotor es la propia Junta de Extremadura.

    La alternativa elegida para desarrollar el proyecto es la denominada alternativa 1, que transcurre de forma paralela a la carretera EX-100, actual vía de unión entre las dos capitales provinciales, dejando excluidas las alternativas 2 y 3, que pese a bordear la ZEPA «Sierra de San Pedro», producirían un impacto ambiental muy elevado al significar la creación de nuevos corredores.

    Son muchos los argumentos presentados por ADENEX y otros colectivos para rechazar este proyecto: afección a la Red Natura 2000 de la Unión Europea y a la RENPEX, a la conservación de especies incluidas en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas, afección a Vías Pecuarias y al paisaje, etc. Pero también ADENEX niega la necesidad real de este proyecto, ya que la carretera que actualmente une las ciudades de Cáceres y Badajoz, soporta un tráfico diario muy inferior a lo establecido en el PEIT (Plan Estratégico de Infraestructuras y Transportes) para justificar la construcción de una autovía, especialmente cuando la infraestructura planteada puede suponer un impacto ambiental crítico, además de una contradicción de los objetivos planteados en la normativa y planes de conservación elaborados y aprobados por la Junta de Extremadura.

    [ad#ad-1]Existen dos claros ejemplos que determinan que la aprobación de este corredor por parte de la Junta de Extremadura contradice los objetivos de conservación marcados por su propia normativa. El primero, que la alternativa escogida afecta a zonas consideradas como de hábitat crítico en los Planes de Recuperación del Águila Imperial Ibérica, del Águila Perdicera y el Buitre Negro, consideradas como «esenciales para la supervivencia y recuperación de la especie, requiriendo medidas especiales de protección». Por otra parte, el trazado de la autovía atravesaría áreas consideradas como de Uso Restringido en el borrador del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de la ZIR «Sierra de San Pedro», que son «aquellas áreas con mayor calidad biológica o que contengan en su interior los elementos bióticos más frágiles, amenazados o representativos. El paso a estas zonas estará restringido y el acceso controlado».

    ADENEX vuelve a mostrar una vez más su rechazo a este proyecto, que supone un abandono de la obligación que tiene la Junta de Extremadura de conservar los espacios protegidos, optando además por un modelo de movilidad insostenible, despilfarrador y agresivo con el medio ambiente. En los próximos días, considerando la importancia de los espacios afectados, la asociación ecologista extremeña acordará una estrategia para intentar detener este proyecto, que podría incluir acciones legales y ante los organismos de la Unión Europea.

    Adenex Declaración de impacto ambiental Red Natura 2000 Renpex
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente

    6 febrero 2023

    Ciudades verdes para un futuro más verde

    22 mayo 2018

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.