– El Stockholm Water Prize (SWP) está considerado el Premio Nobel del Agua y es el galardón internacional más importante en investigación sobre el vital elemento en sus dos versiones, senior (SWP) y júnior (SJWP).
– Fundació Agbar y Kemira Ibérica promueven el premio júnior en su fase nacional y financian la participación de España en la final, que se celebra en Estocolomo ante un tribunal internacional.
– En Estocolmo participan más de 30 países y es una oportunidad para que los finalistas vivan una experiencia especial junto con otros jóvenes investigadores de todo el mundo, así como científicos consagrados.
– Pueden participar jóvenes cuya edad no supere los 21 años durante 2009, que a título individual o colectivo presenten un proyecto práctico sobre el agua y el medioambiente. La recepción de trabajos se cierra el 30 de abril. Las bases del premio y los criterios del trabajo: www.sjwp.es
Kemira Ibérica y Fundació Agbar, patrocinadores y organizadores de la final nacional española del premio internacional Stockholm Junior Water Prize, acaban de abrir la convocatoria 2009, que corresponde con la décima edición del premio en España. Todos los jóvenes españoles cuya edad no supere los 21 años y presenten un proyecto práctico sobre el agua y el medioambiente, podrán enviar sus trabajos hasta el día 30 de abril, según criterios y bases que encontrarán en www.sjwp.es.
A la final española, que se celebra hacia finales de mayo o principio de junio de 2009, acceden tres trabajos cuya selección se realiza de la siguiente manera: un trabajo se escoge de los presentados en Exporecerca (que tiene lugar en Barcelona a principios de abril) y los dos trabajos restantes se seleccionan de entre todos aquellos que se han recibido a lo largo de marzo y abril. El Comité Nacional encargado de la selección de los trabajos finalistas está presidido por el catedrático de Ingeniería Ambiental, Sr. Rafael Mujeriego.
Experiencia en Suecia con jóvenes de todo el mundo y científicos consagrados
El Stockholm Junior Water Prize (SJWP), organizado por el Stockholm Internacional Water Institute (SIWI), es el premio internacional para jóvenes investigadores más importante que hoy en día existe dedicado a la investigación en temas de agua, tanto por su prestigio como por su dotación económica (5.000$). También es una oportunidad única para que el joven investigador finalista de cada país viva una experiencia en Suecia muy especial, junto con otros jóvenes de todo el mundo, así como científicos consagrados.
La entrega del premio ganador mundial corre a cargo de la princesa Victoria de Suecia, en una gala júnior similar a la de los Premios Nobel. En 1999, resultó ganador el equipo español del Colegio Maravillas de Benalmádena (Málaga) y en la edición de 2005, el IES Els Tres Turons de Arenys de Mar (Barcelona) recibió un accésit al finalista más destacado.
1 comentario
Hola chic@s! consultando la página de Hacesfalta.org he ido a parar a vuestro blog. Francamente, me gusta mucho el trabajo que hacéis. Por mi parte, uno de mis blogs versa sobre temas de cooperación al desarrollo, cambio climático y todo lo que sea lucha por mejorar en general. Por ello, os pido permiso para anunciar vuestro blog y, si queréis, unos breves comentarios por parte de vosotros mismo sobre de qué trata vuestro proyecto, que ps movió a llevarlo a cabo… Soy periodista y, como vosotros, lo del blog lo hago de forma altruista y, en mi caso, anónima.
Bueno chic@s, espero vuestra respuesta y si quisieseis poner un banner en mi blog, sólo tenéis que decírmelo.
Muchas gracias por vuestra atención. Cris.