Amigos de la Tierra nos ha enviado un artículo que trata sobre la percepción que ellos tienen acerca de las negociaciones del clima de la ONU que acabaron el pasado 11 de diciembre. Consideran que han sido un retroceso en la lucha para frenar el cambio climático. Los países industrializados han cedido a los intereses económicos, demostrando una gran falta de voluntad de acción para poner fin a uno de los problemas más graves a los que se enfrenta la humanidad.
El texto salido de Durban no contempla acciones justas y vinculantes para reducir las emisiones de CO2, ni presenta ningún avance de provecho en el Fondo Verde para el Clima. Además legitima las falsas soluciones como el comercio de carbono y la captura y almacenamiento de carbono, y lo que es más grave, entierra el único acuerdo legalmente
vinculante internacional, el Protocolo de Kyoto.
Sin lugar a dudas, Estados Unidos, que en su momento no suscribió Kyoto, ha sido el principal responsable de desmantelar el nuevo marco vinculante para la reducción internacional de emisiones. Países como Canadá, Japón, Nueva Zelanda, Australia, Rusia, y la Unión Europea en menor medida, se han alineado con Estados Unidos para reemplazar el acuerdo con compromisos insuficientes y voluntarios de reducción.
Las perspectivas de futuro no resultan nada alentadoras ya que las promesas hechas en la ciudad sudafricana encarrilan el mundo hacía un incremento de la temperatura media global de hasta 6° Celsius. Esta cifra es inadmisible ya que condenaría a la mayor parte de África y a los pequeños estados insulares a sufrir las consecuencias de una catástrofe climática.
En la víspera de las negociaciones del clima, cientos de familias en Durban perdieron sus hogares y sus vidas en inundaciones devastadoras. Desde el Cuerno de África a Tailandia y desde Venezuela a Tuvalu, cientos de millones de personas están sufriendo una crisis climática que no han provocado.
¿Están haciendo los países todo lo posible para resolver el problema del clima? ¿Está eclipsando la crisis este problema? ¿Creéis que si no se presta atención al cambio climático puede incrementarse el problema de la crisis?
4 comentarios
Pienso que pocos países están haciendo algo para reducir sus emisiones y, por lo general, son los que tienen «menos poder». Espero que piensen lo importante que es frenar esto antes de que empeore y así tengamos un buen futuro.
Yo creo que todos debemos hacer esfuerzos individuales para cambiar el modelo energético, no podemos esperar a que los gobiernos decidan por nosotros. El otro día siendo coherente adquirí este kit de autoconsumo: http://www.renovablesonline.es/autoconsumo/kit-solar-fotovoltaico-de-autoconsumo/kit-solar-autoconsumo-cgs-stp-400w/
Y me siento mejor, actuando según pienso.
estan dispuestos los gobiernos de las grandes potencias a cambiar los modelos energeticos ?
Y cual es el nombre del artículo? me gustaría leerlo 🙂