Hace algunos días estuvimos hablando de la necesidad del agua en nuestras vidas. Efectivamente, estamos rodeados de agua. La superficie de la Tierra está cubierta de unos 205 millones de km cuadrados de agua, englobados en un gran océano que representa más del 71% de la superficie total del planeta, únicamente el 29% restante es tierra por la que caminamos. Si tenemos en cuenta el volumen de esta agua considerando una profuncidad media de 3.750 metros, estamos hablando de un volumen de agua de 524 millones de kilómetros cúbicos, que expresados en litros serían 524 seguido de 18 ceros. Por lo tanto el agua de los océanos representa un 97.2% del agua total del planeta y cada año se evaporan del mar unos 128.000 Km3 de agua, que posteriormente se precipitan de nueve en forma de lluvia o nieve. Gracias a eso podemos tener unos 320.000 Km3 de agua bajo la superficie de los contienentes y unos 48.000 Km3 sobre la misma, en forma de ríos y lagos.
HAY MUCHA AGUA EN LA TIERRA, PERO DESGRACIADAMENTE NO TODA EL AGUA ES APTA PARA EL CONSUMO HUMANO.
Si descartamos el agua del mar, sólo nos queda un miserable 2.5% de agua dulce en la Tierra. Sin embargo, esta cantidad aún se reduce más si consideramos que no toda el agua dulce se encuentra accesible ya que el 70% de la misma está congelada y concentrada en los casquetes polares, por lo que nos queda un 0.75% de agua dulce en estado líquido.
Desgraciadamente, tampoco esta cantidad se encuentra disponible, ya que la mayor parte de ella se encuentra formando parte de la humedad de la tierra y otra parte se encuentra en lugares a gran profundidad o totalmente inaccesibles dando lugar , únicamente, a un 0.0025% de agua potable accesible y de la que poder disponer para el uso humano.
Por tanto, podemos estar contentos de que la naturaleza nos haya otorgado la suerte de disponer en cantidad suficiente de un compuesto indispensable para la vida y con unas propiedades milagrosas.
[ad#ad-1]Sin embargo, como vemos, sólo el 0.0025% de esta agua cubre nuestras necesidades. El aumento demográfico y la contaminación progresiva de nuestros recursos, así como su sobreutilización, están provocando que esta cifra, ya de por sí mínima, descienda cada año más y más hasta el punto de que en ciertas áreas de nuestro planeta, el agua potable comienza a ser un bien escaso y muy preciado. Si seguimos este camino, para el año 2025 dos de cada tres personas en el mundo vivirán en un estado de déficit hídrico no disponiendo de la cantidad suficiente de agua para consumo. depende de todosnosotros mantener estos recursos mediante una adecuada utilización y gestión de los mismos.
[ad#horizontal]
14 comentarios
muchas gracias por ayudarme a hacer la tarea, me sirvieron de gran ayuda 😀
Gracias a ti por visitar mi blog. Cualquier cosa que te pueda ayudar sólo tienes que preguntármelo.
Un abrazo.
Carmen
aaorale los felicito , me hisieron de gran ayuda gracias ..
es muy buena la informacion….
esta super chido grax
su escrito me parese bien y yo quiero decir que cuidemos el agua porque eso nos va a servir mucho para el futuro.
CUIDEMOS EL AGUA. GRACIAS
GRACIAS POR AYUDAR AL PLANETA PORQUE CON SUS COMENTARIOS HACEN REFLEXIONAR ALA GENTE.
me gusto lo que ustedes escriben porque es algo lindo gracias por fin alguien que cuida el agua.
hola para los que consultan en esta pagina cuiden el agua porfas y digalen a sus amigos o familiares que cuiden el agua.
hola para los que consultan en esta pagina cuiden el agua porfas y digalen a sus amigos o familiares que cuiden el agua.
esta bn chidfa
Hola como estan entonces cuanta agua hay en el planeta si son bla bla bla bla bla bla bola km 3
? contestenme
gracias por cuidar el agua
entren a esta pagina les va a gustar gracias
muy buena informacion he que xidoO y si tienen loO ke buscaba muxixixixixixixixixixixixixixixiximas graciaaaaasaaaaaaaaas valen 1000
ADIOS TKM