El presidente de SEFECHA reveló que se trabaja aceleradamente en la puesta en marcha de un servicio que asista con agua a las poblaciones del oeste y nor oeste chaqueño desde la Ciudad Termal.
En contacto con Radio Facundo Quiroga, Morán aseguró que se encuentra “garantizada la estructura de servicios en el área metropolitana y el servicio de la Línea F” entre Cacui-Los Amores (Santa Fe). A la vez que esta última zona tiene en estos momentos un servicio prácticamente permanente de provisión de agua con tanques transportado por la empresa.
El funcionario explicó que como consecuencia de la angustiante sequía que padece todo el interior provincial, “estamos trabajando aceleradamente con el presidente de SAMEEP y los técnicos de Obras Públicas para remotorizar dos coches y armar seis plataformas de agua en Sáenz Peña para que hagan viajes hacia la zona de Corzuela-Campo Largo-Charata y otro hacia la zona de Concepción del Bermejo-Pampa del Infierno-Los Frentones”.
[ad#ad-1]Agregando que estos servicios, en poco tiempo, van a estar surtiendo efecto, habida cuenta de que se trajeron tanques desde Buenos Aires. Pero el problema radica que los mismos están empetrolados, “y más allá que podamos hacer una limpieza que es costosa, nos preocupa la falta de locomotoras que desplacen estos tanques hacia esas localidades”, dijo Morán.
Después, indicó que estos tanques, que son del Belgrano Cargas y están ahora en Sáenz Peña, “cargan 30 mil litros y por ser muy pesados no pueden ser arrastrados por los coches motores de SEFECHA”.
Por lo cual, “dependemos de la disponibilidad del Belgrano Cargas que hoy, a raíz del conflicto del campo, está saturado en operativos de llevar soja al puerto San Martín de Rosario. Con lo cual no pueden cedernos una locomotora para implementar un servicio permanente y programado”.
Agregó el presidente de SEFECHA, que esa es la causa por la que la empresa se encuentra proyectando con la provincia “reequipar estas plataformas con nuestros tanques de plástico, y para que este servicio quede de manera permanente en Sáenz Peña”.
También sostuvo que “la realidad es que el tema de la sequía se viene prolongando estos últimos años, es una constante y ya no es más una cuestión de emergencia. Con lo cual SEFECHA tiene que tener dispuesto un servicio permanente para esta cuestión en los años venideros”.
Morán no dejó de criticar la actitud asumida por los diputados de la Alianza respecto a la aprobación de toma de un crédito por parte de SAMEEP que “daría una solución más de fondo”. Pero se mostró optimista por la recuperación que hoy tiene el ferrocarril en su protagonismo y aporte para paliar la falta de agua potable en las poblaciones del interior como consecuencia de la sequía. Y abogó por la implementación a nivel país de una verdadera política de transporte que integre las modalidades terretres, ferroviarias y fluviales.