Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    sábado, 25 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Medio Ambiente»¿Qué es la Motilidad Sostenible?
    Medio Ambiente

    ¿Qué es la Motilidad Sostenible?

    gabrielcastanaresBy gabrielcastanares23 julio 2012Updated:10 agosto 20162 comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    A alguno podrá pareceros que nos hayamos confundido a la hora de escribir, pero en este post no queríamos utilizar la palabra movilidad, sino la de motilidad, un término que se está popularizando en los últimos años en los campos del transporte sostenible.

    De forma general, la motilidad es un término utilizado en biología y en psicología y se trata de la capacidad para realizar movimientos inteligentes y coordinados de forma espontánea e independiente. Este concepto aplicado al transporte, permite conciliar los términos de movilidad (concebida como actividad de movimiento) con el de accesibilidad (definida como posibilidad para poder moverse).

    [ad#ad-1]De aquí surge la necesidad de que para conseguir una movilidad sostenible debe utilizarse la motilidad, es decir todos los medios posibles de forma inteligente, incluida la posibilidad de no realizar el desplazamiento teniendo el máximo acceso posible al mismo.

    Este concepto teórico desarrollado fundamentalmente en Francia y en Suiza, por investigadores universitarios, puede ayudarnos a mejorar nuestra calidad de vida y el medio ambiente en general, convergiendo con otras ideas como la de las 4 erres en el transporte del que hablamos hace unos meses.

    En este ámbito cobran importancia todos los buscadores y sistemas de horarios vía web, que con herramientas como los smartphones pueden servirnos para conocer las mejores alternativas en tiempo, precio e impacto ambiental a la hora de desplazarnos. También son importantes aplicaciones de software que permiten teleconferencias o reuniones virtuales consiguiendo reducir los desplazamientos, especialmente, en situaciones de largos viajes para estancias cortas como reuniones o congresos.

    Otro buen ejemplo de motilidad es la coordinación necesaria para realizar experiencias como el coche compartido, ya sea en cualquiera de sus dos modalidades habituales carpooling o carsharing que nos permiten reducir los tiempos de viaje, los gastos en combustible y los impactos sobre el medio.

    Por tanto, la motilidad como desplazamiento inteligente es sostenible y auna todas las características más ventajosas para que podamos tener unos desplazamientos más eficientes, más razonables y más ecológicos.

    Si os interesa el término, os dejamos algunos ejemplos de webs que tratan sobre el asunto de forma teórica y práctica:

    http://ludovicbu.typepad.com/

    http://www.bougezverslemploi.com/

    carpooling carsharing motilidad Movilidad sostenible Transporte
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente

    6 febrero 2023

    Ciudades verdes para un futuro más verde

    22 mayo 2018

    2 comentarios

    1. María on 6 agosto 2012 16:33 pm

      Os dejo una web que es un claro ejemplo de motilidad, ya que permite compartir coche garantizando la máxima privacidad http://www.carpling.com/es/car/compartir-coche

    2. Carlos emilio Mercado Santiago. on 27 junio 2013 17:52 pm

      Me gusta el tèrmino motilidad sobre todo porque va en contravia de las carreras de autos y motos.
      Las competencias automovilisticas van en contra de la vida de sus pilotos y del resto de gente inocente.Menos mal que esta clase de personas son realmente una minorìa que muy pronto nos comprenderàn.

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.