Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    domingo, 2 abril
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Medio Ambiente»¿Pueden los bosques absorber parte del dióxido de carbono emitido por las actividades humanas?
    Medio Ambiente

    ¿Pueden los bosques absorber parte del dióxido de carbono emitido por las actividades humanas?

    Carmen VidalBy Carmen Vidal27 mayo 2008Updated:15 junio 20162 comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Sí. Cuando crecen, los árboles consumen (fijan) dióxido de carbono: de forma intensa cuando son jóvenes y de forma más atenuada cuando son adultos. Todo el carbono que es fijado permanece en los árboles, que son «almacenes» de CO2. En determinadas condiciones de degradación, tanto del bosque (por falta de cuidados adecuados) como del clima (por cambio climático acusado), el bosque puede llegar a «emitir» CO2 en lugar de disminuir la concentración de este gas de efecto invernadero.

    Por tanto, son los bosques gestionados por el hombre (mediante una adecuada selvicultura) los que contribuyen de forma más positiva a este «efecto sumidero».

    [ad#ad-1]La capacidad de absorción de CO2 varía considerablemente según la especie arbórea de que se trate, las condiciones ecológicas en que viva ( clima, suelo) y la selvicultura que se aplique. Así, por ejemplo, las hectáreas de bosque necesarias para «compensar» las emisiones de CO2 de un automóvil de turismo serían 0,39 en el caso de hayedos, 0,14 en el caso de choperas y 0,19 en el caso del pino silvestre.

    Se ha estimado que los 16 macizos forestales principales de España retienen, sólo en la biomasa de los árboles, más de 657 millones de toneladas de CO2 (datos del Tercer inventario forestal realizado entre 1997 y 2007). Entre los períodos 1085-96 (segundo inventario) y 1997-2007 (tercer inventario), la cantidad de CO2 fijado (sólo por biomasa arbórea) en esos macizos ha aumentado un 36%. Se puede estimar que la tasa de acumulación anual de CO2 en los bosques españoles es, aproximadamente, de un 3,18%.

    bosques Cambio climático Co2 efecto invernadero Medio ambiente
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente

    6 febrero 2023

    Ciudades verdes para un futuro más verde

    22 mayo 2018

    2 comentarios

    1. Alberto Herrera on 12 febrero 2009 3:36 am

      Me gustarìa tener informacion a cerca de la captacion por area y volumen para un cultivo de teca de 20 hectareas y cinco años de plantado

    2. andy on 4 julio 2010 6:35 am

      hola :]
      ammm oye me podrian decir donde se encuentran los bosques de las imagenees???plis y gracias ;]

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.