Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    domingo, 2 abril
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Medio Ambiente»¿Es legal el proyecto de una galería de exploración dentro del Proyecto Salave en Tapia?
    Medio Ambiente

    ¿Es legal el proyecto de una galería de exploración dentro del Proyecto Salave en Tapia?

    Carmen VidalBy Carmen Vidal26 enero 2009Updated:4 agosto 2016No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha exigido a la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA) que realice un informe sobre la legalidad del proyecto de una galería de exploración dentro del Proyecto Salave en Tapia por parte de la empresa Exploraciones Mineras del Cantábrico S.L filial de Río Narcea Gold Mines.

    Nos ha sorprendido que no haya en el expediente que se lleva tramitando desde el año 2006 en el Principado, informe alguno de la CUOTA, hay que recordar que en el anterior proyecto presentado por la misma empresa fue la CUOTA la que realizo un informe negativo de la actividad minera en Salave con fecha del 23-9-2004 y fue fundamental para justificar el rechazo del Principado al proyecto.

    Por esto ahora de conformidad con lo establecido en los Art. 31, 35 y 37 de la ley 30/92, de 26 de noviembre, hemos solicitado se nos de traslado o se facilite copia de los acuerdos que hayan adoptado y en su caso de los informes emitidos por esa Comisión en relación con las actividades de minería subterránea que se pretenden llevar a cabo en la localidad de Salave del término municipal de Tapia de Casariego por parte de la empresa Exploraciones Mineras.

    [ad#ad-1]Hay que recordar que el proyecto integral consiste de la construcción de una galería rampa con pendiente negativa máxima del -15% con una longitud de 1.300 m lineales en roca estéril para aproximarse a la zona alterada y luego a partir de la anterior iniciar una galería paralela al mineral con una longitud de 200 metros. Además de la correspondiente escombrera o zona de acopio de 112 metros x 53 y una balsa de decantación de 60×10.

    Por lo que además de la afección al subsuelo, se produce una actividad industrial en el exterior donde se produce el acopio, tratamiento y almacenamiento de estéril, por lo que entendemos que la CUOTA tiene que informar antes de proceder el Principado a ninguna tramitación mas de la solicitud de la empresa, que pretende realizar una mina a cielo abierto por etapas.

    El proyecto de galería de exploración constituye una evidente primera fase para una explotación minera, las características de la galería, capaz de la extracción del mineral, similar al procedimiento empleado en otras explotaciones en nuestra región por la misma compañía matriz RNGM (por ejemplo en Carlés), unido al elevado coste de un túnel en roca de esas características para ‘explorar’ un sustrato que ha sido sometido a intensas campañas de sondeo durante más de 25 años deja en evidencia las intenciones reales de dicha actuación. En todo caso, es obvio que cualquier actividad de exploración en la zona, aunque pueda ser calificada de Proyecto de Investigación Complementaria, no tiene sentido alguno si su fin último no es la industria extractiva, en este caso en particular la explotación minera de los yacimientos de oro bajo las Lagunas de Silva.

    Coordinadora Ecoloxista d'Asturies CUOTA minería subterránea Proyecto Salave Tapia
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente

    6 febrero 2023

    Ciudades verdes para un futuro más verde

    22 mayo 2018

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.