Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    viernes, 31 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Medio Ambiente»¿Cómo afecta la gestión que realicemos del bosque a su papel de «sumidero» de CO2?
    Medio Ambiente

    ¿Cómo afecta la gestión que realicemos del bosque a su papel de «sumidero» de CO2?

    Carmen VidalBy Carmen Vidal29 mayo 2008Updated:19 noviembre 20081 comentario1 Min Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    El desarrollo de una buena y activa gestión forestal, como las claras o clareos, permite incrementar la tasa de «secuestro» de carbono del bosque. Además, al incrementar la superficie forestal aumenta de forma notable la fijación de CO2, que es uno de los servicios más notables de los bosques.

    El uso de productos procedentes de los bosques permite alargar el tiempo en el que el carbono está secuestrado. El uso de madera en la construcción de edificios, por ejemplo, contribuye a este alargamiento.

    Desgraciadamente, España es uno de los países de Europa que menos usa la madera en la construcción de edificios.

    [ad#horizontal]

    bosques Co2 Medio ambiente
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente

    6 febrero 2023

    Ciudades verdes para un futuro más verde

    22 mayo 2018

    1 comentario

    1. anonimo on 17 marzo 2012 4:45 am

      lo siento pero no me sirve demasiado

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.