Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Twitter Facebook
    ÚLTIMAS NOTICIAS:
    • Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos
    • Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles
    • El agua del grifo es más segura que el agua embotellada
    • La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta
    • La guerra en Ucrania está destruyendo el medio ambiente
    • Ciudades verdes para un futuro más verde
    • 10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016
    • Una web reúne los pronósticos de huracanes y la evolución de su actividad
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    miércoles, 29 marzo
    • Animales
    • Arquitectura
    • Alimentación
    • Lifestyle
    • Medio Ambiente
    • Reciclaje
    • Tecnología
    Ecoclimatico.com – Noticias de Medio Ambiente y ecología
    Home»Lifestyle»Una playa italiana limpia gracias a la iniciativa ‘Coronita Save the Beach’
    Lifestyle

    Una playa italiana limpia gracias a la iniciativa ‘Coronita Save the Beach’

    Carmen VidalBy Carmen Vidal27 julio 2009Updated:23 junio 20162 comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    La playa romana de Capocotta había ganado el concurso on-line organizado por la iniciativa medioambiental, en una reñida puja con la playa tinerfeña del Puertito de Güímar, para ser recuperada en una operación educativa de limpieza

    Roma, 27 de julio de 2009. La playa italiana de Capocotta fue recuperada ayer con la ayuda del programa medioambiental Coronita Save the Beach. La playa había sido elegida hace una semana por los internautas de toda Europa que han participado en el concurso on-line del proyecto para salvar las playas europeas. La playa de Capocotta recibió más de 40.000 votos en Internet y decenas de voluntarios han colaborado para recopilar más de 1.000 kilos de residuos en tan sólo un kilómetro cuadrado. La organización internacional Bandera Azul y la ONG medioambiental Surfrider Foundation Europe colaboran en este proyecto.

    cleaningday201


    [ad#ad-1]La limpieza de la playa de Capocotta se ha realizado con la ayuda de voluntarios equipados con monos blancos, guantes y bolsas de basura. Capocotta es una de las playas más frecuentadas por los romanos durante el verano y forma parte de la Reserva Natural Estatal del Litoral Romano desde 1996. Sin embargo, los fines de semana se llena de gente que deja tras de sí kilos de residuos especialmente en los accesos a la playa y las dunas de su entorno.

    Cada año, en cada kilómetro de las playas europeas se encuentran unos 4.000 kilos de basura. En su mayoría son plásticos, colillas y productos higiénicos, pero también –como en el caso de la playa de Capocotta– se pueden hallar restos de embarcaciones, electrodomésticos y hasta bombonas de butano. Se estima que el 80% de los residuos de las playas proviene de los residuos generados por el ser humano.

    Coronita Save the Beach es un proyecto de Responsabilidad Social Corporativa puesto en marcha en 2008 por la marca de cerveza Coronita para concienciar a la opinión pública sobre el estado de las playas europeas y fomentar el respeto por estos ecosistemas y por el que se compromete a recuperar al menos una playa de Europa al año. Para ello, puso en marcha a principios de año un concurso on-line en www.coronitasavethebeach.org donde los internautas podían denunciar casos de playas en mal estado para que luego se sometieran a la votación final. Capocotta acaparó el 35% de las votaciones y 42.974 votos. La playa tinerfeña de Puertito de Güímar quedó segunda, con un 34% de las votaciones y 42.462 votos, tras una reñida competición.

    cleaningday2013

    “La playa es una responsabilidad de todos, de la gente, de las autoridades; si todos ponemos nuestro grano de arena, nos aseguramos que la arena de playas no desaparezca”, dijo Martín Orbea, portavoz de la iniciativa.

    Parte de los fondos para limpiar esta playa se obtienen a través de la venta de una edición limitada de bolsos de playa diseñados en exclusiva por Custo Barcelona. La colección se ha puesto a la venta en la www.coronitasavethebeach.org y está realizada en lienzo orgánico. El 100% de los beneficios se destinará a la preservación de la playa elegida por los internautas.

    Según el ‘Estudio Coronita Save the Beach’ difundido por la iniciativa el pasado mes de junio, los europeos destacan las costas españolas como las mejor valoradas de España tras las francesas y las italianas como las peor valoradas. La plataforma de la iniciativa presentó en Madrid este informe, realizado con la opinión de 3.500 europeos, con la presencia de la embajadora de la iniciativa y reputada ecologista Alexandra Cousteau, nieta del famoso oceanógrafo francés.

    Bandera Azul Capocotta Coronita Save the Beach Custo Barcelona playas
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Related Posts

    10 cuentas de Instagram de Viajes y Naturaleza que no puedes perderte en 2016

    26 agosto 2016

    Un concurso para promover la movilidad sostenible

    7 mayo 2013

    El transporte sostenible también puede ayudar a la economía familiar

    8 noviembre 2012

    2 comentarios

    1. Ana on 28 julio 2009 7:42 am

      Me parece genial que se lleven a cabo este tipo de iniciativa, pero sería aún mejor si el ser humano conservase el entorno per se y no gracias a la inicitiva o colaboración de marcas conocidas. Sin embargo, si es necesario para que la gente se conciencie bienvenido sea!

    2. lucila on 4 diciembre 2010 19:04 pm

      me parece muy lindo que todos calaboran para cuidar la naturaleza . este tipo de actividades ayuda a concientizar ala gente

    Leave A Reply

    Terremoto en Turquía deja una huella devastadora: más de 7700 muertes y miles de hogares destruidos

    8 febrero 2023

    Nueva tecnología convierte gases residuales en productos químicos más sostenibles

    7 febrero 2023

    El agua del grifo es más segura que el agua embotellada

    7 febrero 2023

    La IA (Inteligencia Artificial) puede ser la clave para salvar el planeta

    6 febrero 2023
    © 2023 ecoclimatico. Made with Love by Iskiam Jara.
    • Contacto
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.