La gran actividad que se registra por estas fechas nos hace olvidar en muchos casos aspectos medioambientales que son necesarios recordar ahora más que nunca. El ahorro de energía o el reciclaje de residuos, especialmente el cartón y el papel, son principios que hay que poner en práctica.
Si hablamos de sostenibilidad les proponemos una iniciativa muy divertida que pueden realizar junto a su familia. Para adornar un árbol de Navidad son muchas las posibilidades sólo hay que poner en funcionamiento la imaginación y emplear materiales reciclados. En Internet encontramos la página web ecoclimatico.com ideada por la castellonense Carmen Vidal que aborda numerosos temas relacionados con el respeto al medio ambiente y la sostenibilidad con el entorno.
[ad#ad-1]Vidal nos descubre divertidos trucos y materiales para elaborar adornos que harán de nuestro árbol la envidia de quienes nos visiten estos días. Lo primero que debemos hacer es conseguir un árbol, teniendo la seguridad de que no haya sido arrancado de su hábitat natural. “Si elegimos un abeto o pino natural, debemos escoger un pino cultivado en viveros que nos garanticen su recogida y plantación una vez finalizadas las fiestas”, advierte Vidal.
El siguiente paso es colocar el árbol de Navidad al lado de la ventana, regarlo a menudo y no abusar de la calefacción, así conseguiremos que presente un aspecto frondoso durante toda la Navidad. Para decorarlo tenemos muchas opciones:
Hojas secas. Sólo tenemos que cogerlas y pintarlas de dorado o plateado. Una vez secas, las podemos untar de cola y llenarlas de purpurina. Después del secado, podrás atarles un lazo en el rabo para poder colgarlas del árbol.
Estrellas y lunas de cartón. Creamos unos patrones en un folio. Los recortamos y los pegamos en una caja de cartón, por ejemplo, una caja de cereales. Ahora recortamos el cartón con la forma que hemos
diseñado en el folio. El siguiente paso es untar las fi guras que hemos recortado con pegamento de barra e inmediatamente colocar purpurina del color que hayamos elegido. Sólo nos queda ponerles unos hilos y colgarlas de nuestro árbol de Navidad.
Cajitas. Cogemos cajitas de cerillas o de tabaco y las envolvemos con papel de periódico, de revistas o de regalo. Luego les ponemos un lacito y listas para adornar.
Piñas. Cogemos piñas que se hayan caído de los pinos y las pintamos de color dorado o plateado. Las podemos colgar en el árbol de Navidad o colocarlas dentro de un jarrón de cristal.
Llaves. En todas las casas tenemos llaves que no usamos porque ni siquiera sabemos de donde son. Podemos usarlas como adorno navideño, si les atamos lazos de distintos colores podemos crear una
divertida decoración.
1 comentario
Pingback: Ideas para una Navidad ecológica: el árbol | Todotutoriales: Los mejores tutoriales en español